Todo Requisitos

Menu
  • Inicio
  • Chile
  • Colombia
  • Puerto Rico
  • Venezuela

Inicio » Venezuela » Requisitos para ser Corredor de Seguros

Requisitos Para ser Corredor de Seguros

En Venezuela la actividad Aseguradora ha crecido de forma importante logrando dar un claro avance en la promoción de servicios de asesoría en materia de seguros a las personas y empresas que tienen plan de asegurarse.

La Superintendencia de la Actividad Asegurados SUDEASEG, es el organismo encargado en atender en todo el territorio nacional diversas normas y leyes que permiten regir la materia haciendo pleno uso de facultades para el buen funcionamiento de las empresas y personas dedicadas al campo asegurador.

Los Corredores de Seguros y los Agentes que se forman para ejercer en este campo se rigen por estas normas, por supuesto al igual que las compañías públicas y privadas dedicadas a la actividad Aseguradoras.

¿Qué es un Corredor de Seguros?

Que es un Corredor de Seguros en Venezuela

Es aquella persona natural o jurídica, que asesora a los clientes en el manejo de sus riesgos a través de medidas de seguridad y prevención para reducirlos, trasladando los que no puede manejar a una aseguradora; ellos solicitan cotizaciones y /o pólizas de seguros a través de la presentación de solicitudes completas en nombre de los compradores

Ofrecen determinadas coberturas de acuerdo a los requerimientos que tenga cada cliente, brindándoles atención privilegiada en cuanto a condiciones de contrato, y las posibles modificaciones, además de darle asistencia durante el tiempo que permanezca asegurado y especialmente cuando ocurre un siniestro.

Dicho en otras palabras, los corredores de seguros tramitan todo lo que requiera el asegurado según la póliza que haya adquirido, de forma personalizada y responsable, algo así como el representante de cada cliente.

Los Corredores de Seguros pueden ser:

  • Minoristas: que interactúa directamente con los compradores de seguros. Si un agente minorista no puede obtener la cobertura de seguro que el cliente necesita de una aseguradora estándar, puede comunicarse con un agente mayorista.
  • Mayoristas: actúa como intermediario entre los corredores minoristas y las aseguradoras. Muchos son corredores de líneas excedentes, que organizan coberturas para riesgos inusuales o peligrosos. Por ejemplo, un corredor de líneas excedentes podría ayudar a asegurar un seguro de responsabilidad civil para un fabricante de motocicletas o una cobertura de responsabilidad civil para un camionero de larga distancia.

¿Qué es un Agente de Seguros?

Un Agente de Seguros es la persona que se desempeña como representante de compañías de seguros y puede ser exclusivo o independiente, en el caso de ser agente exclusivo representa una sola aseguradora y en el caso de ser agente independiente representa múltiples aseguradoras.

El Agente de Seguros vende pólizas en nombre de las aseguradoras que le han otorgado una licencia, esto quiere decir que trabaja según acuerdo convenido que especifica los tipos de productos que la agencia puede vender y la comisión que la aseguradora pagará por cada uno.

El contrato que tiene generalmente describe la autoridad vinculante de la agencia, lo que significa su autoridad para iniciar una política por lo tanto, como agente puede tener permiso para vincular algunos tipos de cobertura pero no otros.

¿Qué ventajas tiene ser Corredor de Seguros en Venezuela?

Ventajas de ser corredor de seguros

Entre las ventajas que tiene el hecho de ser Corredor de seguros tenemos:

  • Un rasgo exclusivo y único de los Corredores de Seguros es el análisis objetivo ya que antes de llevar a cabo la contratación de un seguro, un Corredor de Seguros realizará para su Cliente, un estudio y análisis que motive las opciones de seguro seleccionadas en función de su buen criterio profesional.
  • El Corredor de Seguros tiene la capacidad y competencia para ofrecer cualquier producto de cualquier compañía y representar así únicamente los intereses del cliente y no de la aseguradora, tiene independencia respecto del asegurador.
  • En el momento de presentarse un siniestro el corredor asesora directamente al cliente mostrando dentro de los límites de la ley y las pólizas, la mejor indemnización.
  • Los Corredores de Seguros disponen de suficientes conocimientos, aptitudes y experiencia para el correcto desarrollo de su trabajo, dada su previa y obligada formación en materia financiera, aseguradora y legislativa.
  • Los Corredores de Seguros disponen de capacidad financiera, garantizada mediante un aval bancario y/o seguro de resguardo.

¿Cómo puedes obtener la certificación o autorización para fungir como tal?Como obtener autorización Corredor de Seguros

Para obtener la certificación o autorización como Corredor de Seguros y poder actuar como intermediarios de la actividad Aseguradora en Venezuela, es necesario cumplir con los parámetros que están contemplados en el decreto con rango, valor y fuerza de la Ley de actividad Aseguradora y además el reglamento general de la ley de empresas de Seguros y reaseguros con todas las normativas que a tal fin hacen referencia, en su normativa podemos conocer cuáles son los pasos a seguir:

Pasos a seguir para lograr la autorización

Debes reunir todos los requisitos y documentación necesaria para solicitar autorización ante la Superintendencia de la Actividad Aseguradora SUDEASEG que es el organismo que regula este tipo de actividades en todo el territorio nacional.

Tanto para la presentación del examen de competencia profesional en el caso de los aspirantes a Agente de seguros y posterior autorización como para la autorización de los Corredores de Seguros, es importante el registro a través de la página oficial ya que podrás acceder a la información necesaria para las tramitaciones, en cada caso, por ello:

  1. Ingresa a la página oficial del SUDEASEG
  2. Una vez dentro del portal, busca el botón que dice trámite virtual en línea TVL, haces clic allíPasos para solicitar autorización corredor seguros
  3. En este apartado te registras como nuevo usuario y sigues los pasos que indica el sistemaRegistro para solicitud autorización corredor seguros
  4. Luego de completar los requisitos que te va pidiendo el sistema, creas tu usuario y contraseña y terminas de hacer el registro como usuario externoRegistro en el sistema SUDEASEG
  5. En el caso de quienes van a solicitar autorización como Corredor de Seguros, la página posee un apartado donde puedes descargar la planilla de autorización.
  6. Ya tienes completado tu registro para cualquier requerimiento que sea necesario
Nota: Es importante tener claro que la Superintendencia de Actividad Aseguradora rige las pautas para todo tipo de solicitudes, ellos proporcional la información, pautas, fechas, etc.

Requisitos

Tanto los aspirantes a ser Agentes como los Corredores de Seguros deben cumplir con estos requisitos según el reglamento general (artículos 145 y 148) de la ley de empresas de Seguros y Reaseguros según corresponda:

Para solicitar autorización como Agente de Seguros:

 

  • Ser mayor de edad
  • Estar residenciado dentro del territorio nacional
  • Ser bachiller
  • Correo electrónico
  • Como futuro Agente debe tener autorización expresa de la empresa de seguros o sociedad de corretaje para la cual aspiren mediar.
  • Se concederá la autorización para actuar como Agentes a quienes:
    • Hayan aprobado cursos de capacitación profesional en materia de seguros, de por lo menos dos (02) años de duración en Institutos reconocidos por esta Superintendencia
    • Hayan desempeñado por lo menos durante tres (03) años ininterrumpidos funciones ejecutivas relacionadas directamente con esta actividad en una empresa de seguros
    • Hayan aprobado el examen de competencia profesional para obtener la autorización para actuar como tal, de conformidad con lo establecido en la Providencia Administrativa Nº 000328 de fecha 02 de febrero de 2011, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 39.613 de fecha 10 de febrero de 2011, mediante la cual se dictan las Normas para la presentación del examen de Competencia Profesional para obtener la autorización para actuar como Agente de Seguros.
Para solicitar autorización como Corredor de Seguros:

 

  • Ser mayor de edad
  • Estar residenciado dentro del territorio nacional
  • Ser bachiller
  • Correo electrónico
  • Se otorgará la autorización para actuar como Corredores de Seguros a quienes:
    • Hayan aprobado cursos de capacitación profesional en materia de seguros, de, por lo menos, tres (03) años de duración en Institutos reconocidos por esta Superintendencia
    • Hayan desempeñado, por lo menos, durante tres (03) años ininterrumpidos funciones ejecutivas relacionadas directamente con esta actividad en la Superintendencia de la Actividad Aseguradora, en una empresa de seguros o en una sociedad de corretaje de seguros
    • Hayan desempeñado como agentes durante tres (03) años consecutivos anteriores a la fecha de la solicitud

Documentos necesarios

Para solicitar autorización como Agente de Seguros
  • Solicitud firmada por el interesado
  • timbres fiscales respectivos ( 3,00 Unidades Tributarias en atención a lo dispuesto en el numeral 2 del artículo 4 de la Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley que Reforma Parcialmente la Ley de Timbre Fiscal)
  • Copia de la cédula de identidad
  • Copia de título de bachiller en fondo negro, así como de cualesquiera otros estudios realizados
  • Declaración notariada en la que manifieste bajo fe de juramento no estar incurso en las incompatibilidades e impedimentos previstos en el artículo 21 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de la Actividad Aseguradora.
  • Tres fotografías de frente tamaño carnet
  • Curriculum vitae con los respectivos soportes que evidencien la información suministrada en el mismo.
  • Constancia de estar residenciado en la República Bolivariana de Venezuela
  • Los futuros Agentes deberán consignar Carta de Postulación de la empresa para la cual intermediará
  • Constancia de haber ejercido durante tres años funciones ejecutivas en una empresa de seguros o sociedad de corretaje de seguros, según corresponda.
Nota: la información sobre las fechas y demás requerimientos respecto al examen de competencia profesional para Agente de seguros será notificada en la página ya que mensualmente se realiza una prueba de esta categoría, también es importante saber que según la norma para la realización del examen, los requisitos debes consignarlos ante la Superintendencia de la Actividad Aseguradora treinta (30) días hábiles antes de la fecha del examen.
Para solicitar autorización como Corredor de Seguros
  • Solicitud firmada por el interesado
  • timbres fiscales respectivos ( 3,00 Unidades Tributarias en atención a lo dispuesto en el numeral 2 del artículo 4 de la Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley que Reforma Parcialmente la Ley de Timbre Fiscal)
  • Copia de la cédula de identidad
  • Copia de título de bachiller en fondo negro, así como título de cualquier otro estudio realizado de carrera y demás cursos del área (como por ejemplo curso de corredor de seguros, etc.)
  • Declaración notariada en la que manifieste bajo fe de juramento no estar incurso en las incompatibilidades e impedimentos previstos en el artículo 21 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de la Actividad Aseguradora.
  • Tres fotografías de frente tamaño carnet
  • Curriculum vitae con los respectivos soportes que evidencien la información suministrada en el mismo.
  • Constancia de estar residenciado en la República Bolivariana de Venezuela
  • Constancia de haber ejercido durante tres años funciones ejecutivas en una empresa de seguros o sociedad de corretaje de seguros, según corresponda.
  • Planilla de solicitud de autorización para Corredores de Seguros (descargada del portal de SUDEASEG)

¿Dónde hacer la solicitud?Solicitud Corredor de Seguros

Para hacer la solicitud tanto en el caso de Agentes de Seguros como para Corredores de Seguros, es importante saber que una vez que reúnas los correspondientes requisitos y documentos debes organizarlos y presentarte ante a la oficina de la Superintendencia de Actividad Aseguradora SUDEASEG para formalizar la misma, en el caso del registro en la página oficial, es requisito para cumplir con la pautas de información a tal fin.

¿Cómo puedes registrarte como Corredor de Seguros?

Es importante tener en cuenta que el registro principal como corredor de seguros se hace en la oficina de SUDEASEG cumpliendo con todas las normas y leyes que rigen la materia y en dicho lugar puedes pedir orientación personalizada respecto a las pautas que se requieren para hacer el registro de forma exitosa.

El trámite de registro en línea a través de la página oficial de la Superintendencia de Actividad Aseguradora SUDEASEG, como nuevo usuario, es una opción fácil y rápida para tener acceso a información y todo lo referente.

Es importante manejar toda la información y referencias legales que sean necesarias cuando se trata de hacer las diligencias para registrarte como Corredor de Seguros en Venezuela, pues cada detalle nos da más claridad en el camino y nos permite tener a la mano todo lo necesario en referencia al cumplimiento de las normas y reglamentos para tal fin.

Esta es una interesante profesión que vislumbra buenas perspectivas en el campo laboral, por lo tanto prepararnos y conocer todo sobre el negocio de los seguros y conocer los requisitos para ser corredor de seguros  y que  puedas vincular con una buena estrategia de venta es maravilloso, cumpliendo por supuesto con todo lo necesario en materia de registro como corredor.

 

Artículo Anterior
Siguiente Artículo

MÁS TRÁMITES EN TU PAÍS

Requisitos para emigrar a Noruega

Cuáles Son los Requisitos para Emigrar a Noruega

Cita Catastro

Cómo Solicitar una Cita de Catastro en Venezuela

certificado de pension ivss

Cómo Solicitar el Certificado de Pensión IVSS

Ciudadanía Italiana en Venezuela

Requisitos para Solicitar la Ciudadanía Italiana en Venezuela

cita para la embajada de uruguay en caracas

Cómo Solicitar Cita para la Embajada de Uruguay en Caracas

Certificado Electrónico de Solvencia Laboral

Certificado Electrónico de Solvencia Laboral

Certificado de Registro de Vehículo

Cómo Sacar el Certificado de Registro de Vehículo

Certificado de Defunción

Cómo sacar un Certificado de Defunción

requisitos para inscribirse en el sisdem

Requisitos para Inscribirse en el Sisdem

Todo Requisitos

Copyright © 2021 Todo Requisitos
Contacto | Privacidad | Mapa del sitio
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.¡Acepto!Leer más