Todo Requisitos

Menu
  • Inicio
  • Chile
  • Colombia
  • Puerto Rico
  • Venezuela

Inicio » Venezuela » Cuáles Son los Requisitos para Emigrar a Noruega

Cuáles Son los Requisitos para Emigrar a Noruega

En los últimos años se ha dado un proceso de cambio en las costumbres de las personas al buscar conocer y probar en otros países lejanos a sus lugares de origen posibilidades de trabajar en otras tierras para mejorar las expectativas de vida, en tal sentido Noruega ha sido uno de estos países que por sus condiciones económicas y de estabilidad se muestran atractivos para cualquier migrante.

Para conocer las posibilidades que puede ofrecer esta hermosa tierra debemos tener claro cuáles son los requisitos para vivir y trabajar en Noruega desde Venezuela, pues es preciso antes de tomar decisiones, conocer cómo es vivir en Noruega y que oportunidades laborales podríamos tener.

¿Qué tipo de país es Noruega?Que tipo de país es Noruega

Noruega, oficialmente conocido como Reino de Noruega es un Estado soberano de Europa septentrional que se desarrolla con una forma de gobierno monárquica democrática parlamentaria, está organizado territorialmente en once provincias (o fylker) siendo su capital la provincia de Oslo.

En cuanto a su situación geográfica tiene fronteras al norte con el mar de Barents, al nordeste con Rusia y Finlandia, al este con Suecia, al sur con el estrecho de Skagerrak y al oeste con el océano Atlántico, cuenta con una extensa costa atlántica que incluye numerosos fiordos, valles de origen glaciar, también que hace de Noruega un maravilloso país.

La capital de este hermoso país, Oslo, es una ciudad llena de áreas verdes y museos fabulosos que muestran su historia, el país se destaca por ofrecer un espectacular punto de partida de los cruceros hacia el sorprendente fiordo de Sogn, también es famosa por la pesca, el excursionismo y el esquí, especialmente en el centro olímpico Lillehammer.

¿Quiénes pueden emigrar a ese país?

Para emigrar a Noruega desde un país que no sea de la Unión Europea (UE) o Estados miembros del Espacio Económico Europeo (EEE) dependerá de tu país natal, en el caso de Venezuela esencialmente debes solicitar un permiso de residencia temporal que corresponda a una de estas categorías: Inmigración familiar, inmigración laboral, estudio, au pair y residencia permanente, Según la condición.

Los tipos de permiso a los que se puede acceder son los siguientes:

  • Trabajador cualificado: para personas con educación universitaria o que hayan completado una formación profesional. Deben contar con una oferta de trabajo o con su propio negocio.
  • Trabajador temporal: para trabajos durante periodo de vacaciones o trabajo temporal como forestal, en la agricultura, pesca, restauración o turismo.
  • Buscador de trabajo: trabajador cualificado sin necesidad de visa y con dinero suficiente.
  • Programas de intercambio, cultura y trabajo organizativo: para participar en un programa de intercambio en un trabajo u organización, o eres artista o músico.
  • Formación profesional e investigación: estudiantes que van a realizar prácticas o investigadores.
  • Diplomáticos, trabajadores de la OTAN y sus familias: en general, no necesitan permiso de residencia.
  • Marineros: dependiendo de la característica del trabajo necesitarás permiso de residencia o no.
  • Trabajadores de compañías extranjeras en otro país de Europa: no suelen necesitar permiso de residencia.
NOTA: Si lo que quieres es estudiar, necesitarás un permiso de estudiante y para ello debes contar con una oferta de admisión de un centro educativo.

¿Cuáles son los pasos y requisitos para migrar a Noruega desde Venezuela?Viajar a Noruega desde Venezuela

Es muy importante tener claro todo lo que requieres para realizar el viaje a Noruega si la decisión es migrar, pues en principio las recomendaciones página oficial de Noruega en Venezuela a través del Ministerio de asuntos exteriores y cooperación de Noruega, en los servicios de información:

Pasos a seguir

Permiso de residencia para Noruega

Los ciudadanos de Venezuela necesitan un permiso de residencia si desean trabajar o residir en Noruega por más de 90 días y la tramitación de la solicitud se denomina permiso de residencia temporal, es una condición distinta que la de turista. Para migrar a Noruega debes estar preparado y tener en cuenta lo siguientes pasos:

  1. La tramitación del permiso de residencia debes hacerlo en la página web de Dirección General de Extranjería de Noruega (UDI).
  2. Debes ingresar a la página y revisar todo lo que necesitas saber según tu caso de las condiciones particulares que tienes y condición para migrar a Noruega (trabajo, estudios, buscador de trabajo etc.)
  3. Los requisitos se dan según tu condición, en la página puedes ingresar tu país de origen para hacer la búsqueda especializada, en ella se va indicando los recaudos y los lapsos de espera de la tramitación.
  4. Lo recomendable es que tengas una oferta de trabajo antes de solicitar el permiso de residencia temporal, ya que la Dirección General de Extranjería de Noruega es estricta al respecto.
  5. Si ya tienes una oferta de trabajo puedes ingresar a la página y ubicar que quieres aplicar para la solicitud, previamente revisando lo que para ello necesites.
  6. Comunicarte vía correo electrónico con la embajada o Consulado honorario más cercano para hacer la respectiva cita, verificando cualquier duda y recaudo que sea necesario.
  7. Luego de reunir todo lo necesario y tener la fecha de la cita, presentarte o enviar los recaudos para la solicitud donde te sea indicado.
  8. Esperar respuesta de la solicitud para completar lo necesario y poder realizar tu viaje.

Requisitos

Es esencial tener en cuenta los siguientes requisitos para emigrar a Noruega:

  • Si el interesado es nacional de un Estado no miembro de la UE/el EEE y desea trabajar en Noruega o permanecer en Noruega durante más de 90 días, necesitará un permiso de residencia temporal.
  • Normalmente debe haber encontrado un trabajo primero para tramitar el permiso de residencia y hacer la solicitud depende de su competencia y del tipo de trabajo que realizará en Noruega.
  • Comprueba si cumples con las exigencias que se describen según sea tu condición en la UDI, de lo contrario, no puedes viajar a Noruega hasta que hayas recibido una oferta de trabajo y se te haya otorgado un permiso de residencia.
NOTA: cada categoría tiene distintos requisitos, debes revisar detalladamente tu situación para que la página te indique lo necesario para aplicar.

DocumentosDocumentos para viajar a Noruega

En el caso de aplicar para solicitar el permiso de residencia temporal deberás leer cuidadosamente los recaudos para tu caso y completar todo lo necesario, pueden solicitar otros documentos según sea el caso, pero estos son los generales:

  • Permiso de residencia temporal emitido por el UDI.
  • Contrato de trabajo y/o aceptación de la casa de estudios si es el caso.
  • Pasaporte mínimo seis meses de vigencia.
  • Pasaportes y copias de todas las páginas usadas en el pasaporte.
  • Dos nuevas fotos de pasaporte con fondo blanco.
  • Carta de presentación firmada del portal de aplicaciones UDI.
  • Documentación de que tienes un lugar para vivir en Noruega.
  • Documentación sobre tu educación y/o documentación de su experiencia profesional.
  • Lista de verificación de UDI, completada y firmada.

¿Solicitan Visa?

Los venezolanos no necesitan un visado de visitante para viajar a Noruega en condición de turista y la estadía de la visita es válida por 90 días máximo durante un periodo de 180 días, sin embargo cuando estamos en el caso de querer trabajar o residir en Noruega es necesario tramitar el llamado “Permiso de residencia temporal” que permite a los ciudadanos venezolanos la posibilidad de estar en este país nórdico más de 90 días.

¿Cuánto cuesta viajar a ese país?Viajar a Noruega desde Venezuela

Si deseas realizar el viaje a Noruega desde Venezuela, el costo de la boletería de avión puede ubicarse aproximadamente entre $1000 y 1100 por persona, es decir que debes preparar con tiempo el plan de viaje, en ciertas temporadas del año puede cambiar un poco el costo de los mismos y es una alternativa que debes estudiar con tiempo si deseas ahorrar un poco con los pasajes.

Otro aspecto importante que debes evaluar es que adicional necesitas tener un piso económico para la estadía el Noruega, pues se exige que tengas la solvencia económica necesaria para el tiempo que deseas permanecer en su país.

¿Dónde se hace el trámite para gestionar la visa?

Para tramitar lo referente al permiso de residencia temporal como venezolano en el caso de emigrar a Noruega ya que tu viaje no sería por turismo, debes realizar el trámite a través de los Consulados honorarios de Noruega que hay en Venezuela, que a su vez están enlazados con la Embajada de Noruega en Colombia para todo tipo de tramitaciones, así que tienes la alternativa de ubicar el más cercano a tu lugar de domicilio y comunicarte con ellos a fin de verificar y pedir cita para la solicitud y todo lo necesario.

¿Cuánto tiempo puedo permanecer como turista?

En condición de turista como venezolanos en Noruega, de la misma forma que los ciudadanos que tienen pasaporte de un país con el que Noruega tiene un acuerdo de exención de visa, podemos estar en este país nórdico por un máximo de 90 días durante un periodo de 180 días.

Es muy importante tener claro que durante tu estadía como turista no puedes ejercer ninguna actividad distinta (que no sea la relacionada con visita de turista), es decir algún trabajo, pues las leyes en Noruega son muy estrictas y puedes tener problemas ya que para realizar este tipo de actividad debes obligatoriamente tener tu permiso.

¿Qué necesito para trabajar en Noruega?Que se necesita para trabajar en N

Entre los requerimientos más necesarios para trabajar en Noruega se necesita:

  • Dominio del idioma oficial: en este caso el noruego, ya que una de las barreras más grande que experimentan los extranjeros cuando buscan trabajo en Noruega, es el idioma.
  • Las calificaciones profesionales y la experiencia: pues el mercado laboral no solo es altamente calificado en noruego, sino también en inglés, la mayoría tiene una maestría en Noruega y la tasa de desempleo es bastante baja en relación con otros países lo que hace que las vacantes tengan mayor competencia.
  • La convalidación respectiva de la carrera profesional: en la que te has preparado, pues este tipo de documentación es esencial al momento de calificar para empleo.
  • Personal profesional en áreas de salud y enfermería: este campo profesional ofrece oportunidades de empleo, pero siempre es muy importante el dominio del idioma, de lo contrario las posibilidades se cierran debido a que el contacto con las personas depende de la comunicación.
  • Oferta de trabajo: si este es tu caso estas en mejores condiciones pues cuentas con una oferta para trabajar en Noruega, eso te mejora el escenario y los trámites sobre el permiso de residencia para trabajar, pues la empresa te puede brindar el apoyo en todo lo necesario sin complicaciones.
  • En cuanto a la profesión de enfermera, médico farmacéutico: es necesario que tengan una autorización formal de la Dirección de Salud y Asuntos Sociales (cumplir con la normativa noruega).
NOTA: es recomendable que busques opciones si tu área profesional tiene que ver con salud, enfermería, industria petrolera, industria pesquera, Chef, etc., ya que Noruega ofrece alternativas para esta actividades, pero recuerda, lo importante es lograr un ofrecimiento laboral para agilizar el permiso.

¿Cuánto demora en otorgarse la visa?

El tiempo que tarda este tipo de tramitación depende de la condición en la que estas aplicando, esto quiere decir que el estudio de casa caso puede tener un tiempo más o menos de acuerdo a la investigación de los motivos de la misma, por lo general el permiso de residencia temporal para trabajar puede durar desde que se introduce aproximadamente de uno (1) a dos meses (2), sin embargo la UDI indicará a través de listado el estado de tu trámite.

NOTA: previo al viaje es recomendable hacer con tiempo la solicitud para que el tiempo de espera no perjudique la fecha de viaje.

Información de contactos de la Embajada Noruega en VenezuelaConsulado de Noruega en Venezuela

Contamos con cuatro (4) Consulados Honorarios de Noruega en Venezuela para establecer contacto y las relaciones diplomáticas entre Noruega y Venezuela están a cargo de la Embajada de Noruega en Bogotá, Colombia.

Los Consulados honorarios tienen por norma que se deben contactar vía correo electrónico para agendar una cita y la hora de atención es solamente con cita previa, también debe saberse que toda la información e invitaciones se manejan por correo electrónico.

  • La Embajada de Noruega en Colombia

Tiene la siguiente dirección: Carrera 11A #94-45 Oficina 904, edificio Oxo Center.

Sus números de teléfono:

  • +57 (1) 651-5500.
  • IP telefon: +47 23 95 69 00.

Correo de Solicitudes de permisos de residencias se debe entregar a: VFS Global Colombia ubicada en la siguiente dirección: Calle 99 #14-49, Edificio EAR, piso 2, Bogotá.

Su número de teléfono:

  • +57 1 927 2722.

Correos electrónicos de contacto: [email protected] y [email protected]

Horario de atención: lunes a viernes de 8 AM a 4 PM (no incluyen festivos colombianos y noruegos).

  • Consulado General Honorario en Caracas

Su dirección es: Torre Banco Lara, Piso 11, Of. 11 D, La Castellana, Caracas.

Tiene los siguientes números de teléfono:

  • +58 (212) 263 2055.
  • +58 (212) 263 2134.
  • +58 (212) 263 2254.

Horarios de atención al público: de lunes a viernes limitado por las mañanas y debe contactar el consulado por medio del correo electrónico para agendar una cita previa a visitar la oficina.

Correo electrónico: [email protected]

  • Consulado Honorario en la Isla de Margarita

Su dirección es: Ed Scat, Av. Juan Bautista Arismendi, Porlamar, Margarita.

Tiene los siguientes números de teléfono:

  • +58 0 (295) 274 0027.
  • +58 0 (295) 274 1935.

Correo electrónico: [email protected]

  • Consulado Honorario en Puerto Cabello

Su dirección es: Venecia Ship Vesca, Calle Comercio #2, Puerto Cabello, Carabobo, Zona Postal 2024.

Tiene los siguientes números de teléfono:

  • +58 0 (242) 360 0611.
  • Fax: +58 0 (242) 361 0583.

Correo electrónico: [email protected]

Horario de oficina: lunes a viernes 07:30 – 12:00 y 13:30 – 17:00.

  • Consulado Honorario en Puerto Ordaz, San Félix

Su dirección es: Lloyd Sudamericano C.A., Edificio Residencias Cachamay, Calle el Callao, Local 1, Pto Ordaz, Estado Bolívar.

Tiene los siguientes números de teléfono:

  • +58 (0) 286 360 0611.
  • +58 (0) 286 922 0263.
  • +58 (0) 286 922 6933.

Correo electrónico: [email protected]

Horario de oficina: de lunes a viernes 08:00 – 12:00 y 14:00-18:00.Viajar a Noruega desde Venezuela

Noruega es un país que impresiona con las posibilidades que ofrece para vivir debido a las características que posee y la estabilidad económica que presenta, por ello es una alternativa encantadora para quienes desean emigrar y lograr mejores condiciones y calidad de vida.

Sus espectaculares paisajes, clima y forma de vida característica de países que gobiernan bajo la perspectiva de modelo nórdico de bienestar es un atractivo indiscutible, sin embargo como país es exigente en el manejo de migración, por ello debemos cumplir todo lo necesario si nuestra decisión es emigrar a Noruega desde Venezuela, para hacerlo de forma exitosa.

 

Artículo Anterior
Siguiente Artículo

MÁS TRÁMITES EN TU PAÍS

Requisitos para Formar un Sindicato

Requisitos para Formar un Sindicato en Venezuela

Cómo obtener el Certificado Electrónico RNC

Cómo Obtener el Certificado Electrónico RNC

Requisitos para viajar a Honduras desde Venezuela

Requisitos para Viajar a Honduras desde Venezuela

Cita Catastro

Cómo Solicitar una Cita de Catastro en Venezuela

Certificado de Registro Campesino

Cómo Solicitar el Certificado de Registro Campesino

certificado de manipulacion de alimentos

Cómo Obtener el Certificado de Manipulación de Alimentos

Certificado de Salud

Cómo Sacar el Certificado de Salud en Venezuela

Certificado Electrónico de recepción de Declaración por Internet

Certificado Electrónico de Recepción de Declaración por Internet

Certificado de Discapacidad

Cómo obtener el Certificado de Discapacidad

Todo Requisitos

Copyright © 2021 Todo Requisitos
Contacto | Privacidad | Mapa del sitio
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.¡Acepto!Leer más