Todo Requisitos

Menu
  • Inicio
  • Chile
  • Colombia
  • Puerto Rico
  • Venezuela

Inicio » Venezuela » Requisitos para viajar a Bolivia desde Venezuela

Cuáles Son los Requisitos para Viajar a Bolivia desde Venezuela

Conocer como viajar a Bolivia desde Venezuela es una experiencia muy interesante ya que este hermoso país andino posee una privilegiada ubicación geográfica que lo distingue en Suramérica, ofrece maravillas en cada región que lo hacen atractivo y fascinante, con riqueza natural y patrimonio histórico de las más importantes culturas precolombinas que llama la atención de gran cantidad de turistas.

Si deseas visitar e incluso permanecer un tiempo en este país, es muy importante conocer todo lo necesario en cuanto a requisitos para viajar a Bolivia, así, tendremos cada detalle cubierto antes de tomar la decisión, ya que es una tierra que ofrece variedad de condiciones como país emergente de ingreso medio a quienes tengan planes de visitarlo y para los venezolanos es una opción atractiva.

¿Qué tipo de país es Bolivia?Que tipo de país es Bolivia

Bolivia es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, está constituido políticamente como un estado plurinacional, descentralizado y autónomo que se establece en nueve departamentos, su capital constitucional es la ciudad de Sucre como sede del órgano judicial y la ciudad de La Paz como sede de los órganos ejecutivo, legislativo y electoral.

Esta hermosa tierra andina limita al norte y al oriente con Brasil, al sur con Paraguay y Argentina, y al occidente con Chile y Perú. Es un Estado sin litoral, con una demanda para recuperar su derecho a ello; en cuanto a su extensión geográfica es la sexta más amplia de Latinoamérica con diferentes espacios geográficos (cordillera de los Andes, el Altiplano, la Amazonía, los Llanos de Moxos y el Chaco).

Su territorio es cuna de civilizaciones pre-hispánicas como la Tiwanaku, la cultura Hidráulica de las Lomas, la cultura Moxeña y la nación Aymara que sobrevive hasta la actualidad, todo esto considerado como tesoros prehispánicos y patrimonio de la humanidad. Por lo tanto Bolivia tiene tradición y pasado milenario que emerge para ser conocido por el resto del mundo.

¿A través de qué medios puedo llegar a Bolivia?Viajar a Bolivia desde Venezuela

Desde Venezuela, podemos visitar a Bolivia a través de dos alternativas:

  • En el primer caso en avión es el más cómodo y rápido viaje, ya que los vuelos a esta hermosa tierra pueden hacerse desde la ciudad de Caracas o Maracaibo con dos escalas para arribar.
  • En el segundo caso por tierra es una aventura que tarda aproximadamente 2 o tres días en autobús, a través de Colombia o Brasil, cada trayecto ofrece un itinerario distinto de escalas según sea la elección y debemos tomar en cuenta en general, los días y los preparativos para hacerlo.

¿Se necesita Visa?

Bolivia divide a los ciudadanos que entran a su país en tres grupos para distinguir a los que necesitan o no visado, para visitar su tierra, entonces como requisitos para entrar a Bolivia siendo venezolano, tenemos que encontrándose en Venezuela en el “grupo I” que incluye los países Andinos (Ecuador, Colombia, Chile, Perú) y del Mercosur (Argentina, Paraguay, Venezuela, Uruguay y Brasil) y los estados asociados, hasta ahora no requiere visado, por lo tanto se puede entrar a Bolivia con cédula venezolana y el pasaporte vigente.

En el caso que desees permaneces más del tiempo estipulado como turista, es recomendable que comiences a hacer trámites para solicitar el visado en tierra boliviana.

¿Cuáles son los pasos y requisitos para viajar a Bolivia desde Venezuela?Requisitos para viajar a Bolivia

Al prepararnos para emprender el viaje es muy importante tener claro lo que debemos hacer a fin de realizar todo lo necesario con tiempo y disposicion.

Pasos a seguir

Para tener exito en nuestro plan de viaje a tierra boliviana es necesario seguir  estos importantes pasos  que nos permitan  lograrlo:

  1. Revisar todo lo necesario en cuanto a documentos para viajar al país andino como venezolano.
  2. Una vez organizado todo lo necesario, puedes estudiar las fechas para hacer el respectivo viaje sin dejar de lado afinar cualquier detalle de los documentos en el caso de necesitar legalizaciones y apostillados para llevar (si la intención es trabajar).
  3. Como turista no hay grandes complicaciones respecto a visado, pero es indispensable hacer con tiempo las diligencias de pasaje aéreo, o en el caso de viajar por tierra las reservas o compras de boletos con holgura.
  4. Si deseas buscar alguna información adicional de tu interés sobre el destino puedes llamar a la embajada de Bolivia a través de los números de contacto y no olvidar hacer las diligencias del carnet internacional de vacunas con tiempo, pues es recomendable llevarlo.
  5. Si tu viaje es vía aérea, debes hacer con tiempo reservas de pasajes y hospedaje, luego puedes preparar tu equipaje con destino a Bolivia.
  6.  Si tu viaje es por tierra, debes tener según la ruta escogida todas las posibilidades y recomendaciones claras de recorrido y demás detalles (pasajes, trasbordos de autobús, paradas entre otros) para ir preparado.
  7. Con estos pasos pues estar más seguro y listo para hacer tu viaje a tierras bolivianas.

Requisitos

Para viajar a tierra boliviana es importante tener en cuenta algunos requisitos importantes:

  • Tener vigente tu carnet de vacunación internacional.
  • Tener la cédula de identidad y pasaporte vigente.
  • Desde Venezuela llevar todos los documentos debidamente legalizados y apostillados en el caso de migrar hacia Bolivia, que sirvan para tramitar visado y oportunidades de trabajo.

DocumentosDocumentos paras viajar a Bolivia

Los documentos requeridos para viajar a Bolivia más importantes son:

  • Cédula de identidad.
  • Pasaporte vigente.
  • Carnet de vacunación internacional.
  • En el caso de viajar por trabajo puedes tramitar visa al arribar.

¿Cuánto cuesta viajar a Bolivia?

Para viajar a Bolivia desde Venezuela tenemos como opción principal la vía aérea y dependiendo del lugar de llegada al país andino los precios tienen una variación:

  • Desde Caracas destino la Paz, los precios aproximadamente se ubican entre 340 a 425 euros el pasaje con dos escalas.
  • Desde Caracas destino Cochabamba, los precios aproximadamente se ubican entre 750 a 760 euros el pasaje con dos escalas.
  • Desde Maracaibo destino La Paz y Cochabamba, tiene precios similares a los anteriores.

La otra forma de viajar a Bolivia puede ser por tierra con dos rutas principales que tiene costos variados dependiendo de la ruta que se escoja:

  • Por Colombia y por Brasil, ambas travesías pueden durar varios días en carretera con variedad de escalas, según la opción.

¿Cuáles son las vacunas que debes tener?Vacunas para viajar a Bolivia

El Certificado vacunación contra la fiebre amarilla es indispensable tenerlo, pues en varios departamentos de la Pepública boliviana lo exigen para visitar, por ello la recomendación es llevar consigo el certificado cuando se va en condición de turista, ya que al querer visitar zonas consideradas de riesgo, es obligatorio portarlo, estas principalmente:

  • Chuquisaca en alguna de sus provincias y municipios.
  • La Paz en algunas de sus provincias y municipios.
  • Cochabamba en algunas provincias y municipios.
  • Tarija en algunas provincias y municipios.
  • Santa Cruz todas las provincias y municipio exceptuando tres provincias (Andrés Ibáñez, Warnes y Florida).
  • Beni todo el departamento.
  • Pando todo el departamento.

¿Cuánto tiempo es lo máximo que puedo estar como turista?Cuánto tiempo puedo estar en Bolivia como turista

El tiempo estipulado de estadía en Bolivia en la condición de turista es el siguiente:

  • Si perteneces a los países de la Comunidad Andina de Naciones, es de 90 días y pueden ser prorrogables automáticamente una sola vez por el mismo período.
  • Si eres turista de los países parte y asociados del MERCOSUR se puede permanecer en Bolivia por un período de 90 días pero sin posibilidad de prórroga.
  • El resto de los países pueden permanecer un máximo de 30 días prorrogables hasta dos veces por año con la particularidad que deben realizar el trámite de “Prórroga de Visa de Turista”.

¿Qué necesito si voy a trabajar a Bolivia desde Venezuela?Embajada de Bolivia en Venezuela

Si tu intención es buscar oportunidad de trabajo en este tradicional y hermoso país andino, debes preparar en principio un plan de acuerdo a tu posibilidad, pues si tienes ya un ofrecimiento desde Venezuela debes tener contigo:

  • Títulos académicos o profesionales debidamente legalizados y apostillados, igualmente referencias de las empresas u organismo donde has trabajado.
  • Es importante tener referencias bancarias, que pudieran ser útiles.
  • Un contrato de trabajo u otra actividad (comercial, cultural o deportiva).
  • Una carta notarial que acredite su solvencia económica y especifique la actividad que realizas.

Si estas planificando ir a Bolivia y en la estadía buscar oportunidad, igualmente la recomendación es:

  • Llevar toda la documentación que puedas debidamente legalizada y apostillada.
  • Aunque no sea fácil obtener empleo nada más llegar a Bolivia es mejor ir con todo lo necesario a la mano, pues un buen atractivo de este país es que el coste de vida es más económico que en Venezuela.
NOTA: En ambos casos tienes 90 días para solicitar la visa desde Bolivia.

Información de contacto de la embajada de Bolivia en Venezuela

La embajada de Bolivia en la ciudad de Caracas se encuentra ubicada en la siguiente dirección: Av. Luis Roche con 6ª transversal, Altamira 5ª Caracas, Venezuela. Los números de teléfono para contactar la embajada son los siguientes:

  • (+58) (212) 263 3015.
  • (+58) (212) 267 0136.
  • (+58) (0212)263.4779.
  • Fax (+58) (212) 261 3386.

Los correos electrónicos de contacto:

  • [email protected]
  • [email protected]

Horarios de atención

La Embajada de Bolivia tiene el siguiente horario para atender a los interesados en visitarla:

  • De 08:30 am a 01:00 pm de lunes a viernes horario al público.

Datos de valor sobre el país que debe considerarRecomendaciones para viajar a Bolivia

Debemos tener claro algunos aspectos de vital importancia para nuestro viaje con información precisa sobre algunas recomendaciones  interesantes que nos harán mas cómodo y tranquilo nuestro plan de conocer Bolivia.

  • Al momento de ingresar a Bolivia es importante tener presente que será entregado un formulario conocido como “Declaración Jurada de Equipaje Acompañado y Divisas”, donde se debe declarar cualquier artículo que se indique en el documento.
  • Tener en cuenta cuales son los elementos que se pueden ingresar al país sin tener que ser declarados respecto a artículos de uso personal, (en cantidades que no hagan presumir que se importan o exportan con fines comerciales) y artículos nuevos, por ejemplo regalos, deben ser declarados.
  • Es también muy importante tener conocimiento y referencia sobre las formalidades sanitarias para viajar a Bolivia, respecto a productos de origen vegetal y animal que se lleve en el equipaje. En general se pueden ingresar alimentos que no superen los 5 kg en envases herméticos sin signos de alteración, mientras que alimentos de fabricación casera no son permitidos.
  • Los enchufes que se utilizan en Bolivia son del tipo A y del tipo C. Aunque no siempre, puede que en algunos hoteles se cuente con adaptador, ya que la corriente suele ser de 220 V.
  • Es indispensable también llevar contratado un buen seguro médico que pueda remediar circunstancias o cualquier problema de salud para mayor tranquilidad.

Al momento de viajar es vital conocer las bondades que ofrece Bolivia a sus visitantes como lo hemos expuesto con detalle, para decidir como destino esta tierra maravillosa rodeada de cultura y tradición en Suramérica, en el caso de los venezolanos que desean viajar a Bolivia, puede ser una verdadera experiencia con posibilidades no solo de conocer como turistas sino también probar oportunidades laborales.

 

Artículo Anterior
Siguiente Artículo

MÁS TRÁMITES EN TU PAÍS

Certificado de Residencia

Cómo Obtener el Certificado de Residencia en Venezuela

Requisitos para ser Corredor de Seguros

Requisitos Para ser Corredor de Seguros

Requisitos para viajar a Honduras desde Venezuela

Requisitos para Viajar a Honduras desde Venezuela

Certificado de Defunción

Cómo sacar un Certificado de Defunción

Requisitos para emigrar a Noruega

Cuáles Son los Requisitos para Emigrar a Noruega

Certificado de Salud

Cómo Sacar el Certificado de Salud en Venezuela

Cita para Visa Peruana

¿Cómo solicitar una Cita para Visa Peruana en Venezuela?

Certificado de Empadronamiento

Cómo sacar el Certificado de Empadronamiento

Cita Catastro

Cómo Solicitar una Cita de Catastro en Venezuela

Todo Requisitos

Copyright © 2021 Todo Requisitos
Contacto | Privacidad | Mapa del sitio
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.¡Acepto!Leer más