Nuestro sistema tributario representa una de las formas de ingreso nacional más importante, por ellos el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) es el órgano ejecutor de dichas formas de recaudación en todo el territorio nacional.
A través de la plataforma en línea del SENIAT podemos ejercer nuestra obligación como contribuyentes de forma rápida y eficiente, logrando hacer efectiva la contribución monetaria obligatoria como personas naturales o jurídicas y además a través de su portal tenemos la oportunidad de obtener el número de certificado del ISLR que es importante para cualquier trámite que se requiera.
¿Qué es el Certificado Electrónico de Recepción de Declaración por Internet en Venezuela?
También conocido como impuesto sobre la renta, es un documento avalado y reconocido por la Admiración tributaria nacional que se emite identificado con un número correlativo que se genera de manera automática, y contiene la información detallada del impuesto pagado y el correspondiente número de formulario electrónico o declaración.
¿Qué utilidad tiene?
Con este certificado electrónico tenemos el aval necesario para corroborar ante la Administración tributaria que hemos cumplido nuestro deber con el pago de nuestro impuesto sobre la renta anual.
Bien sea si pertenecemos a la fuerza laboral bajo relación de dependencia o si somos trabajadores independientes, esta certificación nos acredita como contribuyentes y el mismo nos sirve para cualquier trámite administrativo donde sea requerido.
¿Cómo puedes solicitar este Certificado?
El certificado puede obtenerse siguiendo los siguientes pasos, luego que has logrado hacer tu tributo como contribuyente, bien sea por vía transferencia electrónica a través de la plataforma del banco o personalmente por las oficinas bancarias.
Pasos a seguir del proceso
- Ingresa al portal oficial del SENIAT.
- Haces clic en sistema en línea y ubicas donde dice Consulta de Certificado
- Ingresas el número de certificado y luego pulsar el botón buscar
- El sistema te mostrará el certificado electrónico de recepción de declaración por internet (impuesto sobre la renta)
Requisitos
Los requisitos para ingresar al sistema en línea del SENIAT y obtener el certificado son:
- Un computador con conexión a internet.
- Tus datos de clave y usuario para ingresar a la plataforma.
- Haber hecho tu pago como contribuyente ante los centros receptores de fondos nacionales (bancos).
Documentos necesarios
En este caso cuando para ingresar al sistema automatizado y solicitar el certificado electrónico luego de haber hecho tu pago lo único que debes tener a la mano es:
- Usuario
- Clave para ingresar al portal Fiscal.
¿Qué información debe contener el certificado electrónico?
La información de la declaración si la relación laboral es dependencia es:
- Recibos de pago del año a declarar
- Monto de Retenciones de ISLR, conocido como forma AR-C
- Si vas a acogerte al desgravamen detallado, los recibos de pago a tu nombre que soporten esos egresos.
- RIF actualizado, especialmente importante si tienes cambios en tus cargas de familia, es decir que dependen de ti (padres, cónyuge o hijos menores).
La información de la declaración si eres profesional independiente:
- Facturas emitidas durante el año a declarar.
- Facturas de compras del año a declarar
- Retenciones de ISLR realizadas por los clientes, en el caso de que las tengas.
- Declaración Estimada de Rentas
- Declaraciones del IVA del año anterior.
- Impuestos pagados durante el año anterior, por ejemplo impuestos municipales.
- Declaración de ISLR del ejercicio anterior
- Si vas a acogerte al desgravamen detallado, los recibos de pago a tu nombre que soporten esos egresos.
- RIF actualizado, especialmente importante si tienes cambios en tus cargas de familia, es decir que dependen de ti (padres, cónyuge o hijos menores).
¿Dónde se obtiene?
Este certificado se obtiene a través del portal oficial del SENIAT una vez que has cumplido con tu contribución por medio de los centros receptores de fondos nacionales (bancos), con tu clave y usuario ingresas, sigues las pautas necesarias e imprimes el certificado.
¿Cuánto cuesta?
El certificado electrónico de recepción de declaración por internet no tiene ningún costo, pues su emisión es un derecho y para el contribuyente no debe generar ningún gasto, por lo tanto no seas víctima de gestores, el trámite es personal y a través de la plataforma del SENIAT es muy fácil su obtención.
¿Qué vigencia tiene?
Este certificado es un documento valido por todo el ejercicio fiscal que estas declarando, que quiere decir, te permite tener vigencia tributaria hasta el próximo ejercicio fiscal cuando nuevamente debemos cumplir con la obligación como contribuyentes.
¿Cómo descargar el imprimir el certificado?
El certificado puede descargarse e imprimirse cuando:
- En los caso que exista pago y este sea realizado electrónicamente: cuando el SENIAT verifica que el pago ha sido del banco recaudador y se realice la conciliación entre el registro Batch y el registro electrónico enviado por el banco con el respectivo monto en la declaración del contribuyente, automáticamente se genera el número de aceptación de la declaración y se habilita la impresión del certificado.
- En los casos que la declaración no dé lugar a pagos: (pago menor o igual a cero) el certificado electrónico se emitirá automáticamente una vez que la declaración es registrada por el SENIAT.
- En los casos que exista pago y sea realizado en los centros receptores de fondos nacionales: se emitirá una vez que el SENIAT verifique que el pago ha sido recibido del banco recaudador, automáticamente se genera el número de aceptación de la declaración y se habilita la impresión del certificado (el proceso se cumplirá aproximadamente 24 horas después de registrada tu declaración.
¿Quiénes deben hacer esta Declaración?
La Declaración deben hacerla todas las personas naturales o jurídicas del territorio nacional, también todas las personas naturales o jurídicas que no residan en Venezuela que tengan base fija en el territorio nacional.
Para cumplir con su obligación como contribuyente ante el máximo ente fiscal y con la normativa en materia tributaria nacional, aun cuando la declaración no genere pago alguno es necesario realizar el trámite y generar el certificado a través del portal para que quede comprobante de haber cumplido con la obligación tributaria.
¿Qué es el SENIAT?
Es el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) que funciona como el órgano de ejecución de la administración tributaria nacional de Venezuela, se crea como consecuencia de la fusión de los antiguos servicios de Aduanas de Venezuela, Servicio Autónomo (AVSA) y el Servicio Nacional de Administración Tributaria (SENAT) a partir del 10 de agosto de 1994.
Entre los servicios que ofrece a los contribuyentes a través del portal web oficial del SENIAT, tenemos:
- Obtener el Registro de Información Fiscal (RIF).
- Actualizar el Registro de Información Fiscal (RIF).
- Declarar los impuestos sobre la renta
- Tener acceso a toda la información concerniente a la normativa que rige en materia tributaria y de aduanas.
- Adquirir asistencia al contribuyente.
- Consultar certificados.
- Retenciones de IVA.
- Educación aduanera y tributaria.
¿Qué es el impuesto sobre la renta?
El Impuesto sobre la Renta (ISLR) es aquel Impuesto que se le paga al estado venezolano a través del SENIAT sobre las ganancias o enriquecimientos obtenidos durante el año fiscal, también se entiende como la contribución monetaria de carácter obligatoria para personas naturales y jurídicas, calculada en función de sus ingresos durante el ejercicio fiscal. En nuestro país la entidad comisionada para la recolección del ISLR es el SENIAT.
Es importante tener en cuenta que la obtención de certificado electrónico de recepción de declaración por internet nos acredita para diversos trámites como la apertura de cuentas o para acceder a instrumentos de crédito como por ejemplo tarjetas de crédito o líneas de crédito personal, entonces es necesario el cumplimiento de la obligación para disfrutar de los beneficios de ser contribuyente.
Definitivamente es necesario conocer las pautas necesarias para cumplir con nuestras obligaciones tributarias y de esta manera manejar la información de forma rápida y eficiente al momento de ejercer nuestro deber con el estado nacional.