Los trabajadores, dependiendo del área de trabajo y empleo que puedan tener dentro de una organización empresa o institución, pueden optar o acceder a seguros laborales, totalmente legales, que ofrecen ciertas leyes. Los trabajadores que pertenecen a una empresa determinada manejando algún vehículo no son la excepción.
Este tipo de trabajos, ya sea que se haga para una empresa específica o de manera independiente, tienen un beneficio llamado Seguro Choferil, un servicio asistencial que existe en Puerto Rico solo diseñado para choferes. Si quieres saber más sobre este seguro y como emitir su certificado, continúe leyendo, en este artículo se hablará con profundidad del documento del seguro Choferil y sus beneficios.
¿Qué es el Seguro Choferil?
Las empresas encargadas de producir alimentos, fármacos y cualquier otro tipo de bien material para la venta local o en masa en el mundo, requieren tener dentro de sus trabajadores un personal que se encargue de distribuir la mercancía hecha por los productores hasta los puntos de venta y distribución para la población (llámese supermercados, farmacias, negocios comerciales, entre otros).
Por supuesto, ese procedimiento debe ser efectuado por un chofer calificado contratado por la empresa. El Seguro Choferil es un plan de seguridad creado por el gobierno de Puerto Rico con la finalidad de asegurar la protección de los choferes y cualquier otro empleado que deba, por su trabajo, manejar un vehículo de motor para el cumplimiento de su trabajo.
Tomando en cuenta que un vehículo es cualquier medio de transporte impulsado por un motor y que pueda transitar por una vía pública, propiedad privada o camino, tanto los conductores o choferes que laboren de manera independiente pueden solicitar el Seguro Choferil. Dicho seguro fue aprobado en el año 1950 con la llamada Ley 428.
¿Qué es el Certificado Seguro Choferil?
Ahora bien, el Departamento de Trabajo emite un documento con el cual se certifica la suscripción al Seguro Choferil de un trabajador llamado certificado de Seguro Choferil. Ese documento es solicitado por el trabajador de la empresa a su patrono, o en caso de empleadores independientes, trabajadores oficiales del servicio de transporte público.
El Departamento del Trabajo es la institución gubernamental encargada de examinar cada caso y solicitud que se haga con respecto al Seguro Choferil, siguiendo las normativas y leyes establecidas para proceder con éxito cada caso.
¿Quiénes deben solicitarlo?
El Certificado de Seguro Choferil está habilitado para cualquier persona natural que se encuentra autorizada legalmente para manejar un vehículo de motor, para ejemplificar algunos casos, se puede decir que el Seguro Choferil está al alcance de:
- Chóferes que se encarguen de manejar vehículos pesados, de uso muy recurrente y constante movilización.
- Trabajadores que utilicen un vehículo a motor, propiciado por una empresa, a través de vías públicas, propiedades privadas o caminos para ganar un salario puntual.
- Trabajadores que se encarguen de transportar animales.
¿Cómo solicitar este Certificado?
En el momento que un trabajador sea contratado para ejercer servicios de transporte de cualquier tipo se debe consignar una afiliación al Seguro Choferil mediante el Certificado de Seguro Choferil. La solicitud de este tan importante documento se puede hacer de varias formas que nombraremos en el siguiente apartado con lujo de detalles.
Es importante tener en cuenta que independientemente de nuestra situación o el trato que tengamos con la empresa, se deben hacer los trámites correspondientes para obtener este seguro. Normalmente es el patrono de la empresa a la cual pertenecemos quien debería realizar la solicitud por nosotros, sin embargo, en caso de no hacerlo se debe reclamar de inmediato.
Procedimiento paso a paso
Los pasos que debes seguir para obtener este certificado son muy sencillos, pero de igual forma te los dejamos a continuación.
- El trámite en sí, no es muy difícil como se puede llegar a pensar. Lo primero que se debe hacer es llamar a una de las oficinas autorizadas para afianzar los nombres y dirección de residencia del solicitante. Cabe destacar que esa llamada la puede realizar tanto el patrono del empleado como su cónyuge, un amigo cercano, un familiar o el mismo solicitante.
- Una vez se haya hecho la solicitud de beneficios junto la explicación por la cual se solicita dichos beneficios, se debe llevar toda la información y documentación necesaria para proceder con la decisión a una de las oficinas del Departamento del Trabajo.
Requisitos
El solicitante al Seguro Choferil debe cumplir con todos y cada uno de los siguientes requisitos:
- Tener una licencia de conducir vigente.
- Conducir un vehículo a motor dentro de la empresa donde trabaja o de manera independiente.
Documentos
Para acceder a la solicitud del Certificado del Seguro Choferil se debe consignar una serie de documentos importantes del solicitante:
- Copia de algún documento de identificación donde se muestre de manera clara los nombres y apellidos del solicitante.
- Copia del número de seguro social del solicitante.
- Documento donde se acredite la dirección de domicilio.
¿Dónde y cuándo se hace la solicitud de este documento?
Como se mencionó anteriormente, justamente cuando el trabajador ingrese al empleo donde ejerza labores de transporte se debe consignar la solicitud para ingresar al Seguro Choferil. El margen de beneficios que otorga este seguro para el bienestar de los conductores es muy alto.
La solicitud se puede realizar en cualquiera de los centros autorizados del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, solo por mencionar algunas, se puede dirigir a las sucursales ubicadas en:
- Caguas: Sr. Gilberto Aponte Torres, Supervisor, Centro Gubernamental, Piso 1, Oficina 106, Calle Acosta Esquina Goyco, Caguas, PR, PO Box 5727, Caguas, PR 00726-5727 (Número de teléfono: (787) 743-5960 / (787) 703-1140).
- Central: Edificio Prudencio Rivera Martínez, Piso 9, 505 Ave. Muñoz Rivera, Hato Rey PR 00918 (Número de teléfono: (787) 754-5353 Ext. 2486, 2419, 2455 / (787) 754-9224).
- Ponce: Lcdo. Abner V. Rivera Ruiz, Supervisor, Edificio Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, Piso 2, Ave. Santiago de los Caballeros, Calle Puerto viejo Núm. 60, Sector Playita, Ponce, PR 00733-0991 (Número de teléfono: (787) 842-9612 / (787) 290-1746).
¿Tiene algún costo?
El patrón que realice y se encargue de financiar este seguro a sus empleados (afiliados a este seguro) debe cancelar un monto semanal que oscila entre 0.30 y 0.50 centavos. En caso que el solicitante sea su propio patrono (su propio jefe, por llamarlo de otra manera) debe cancelar también de manera semanal 0.80 centavos. De esta forma se siguen los estatus de establecidos en la ley.
Conocer a detalle todos los procedimientos legales que alberga una institución es de vital importancia para las personas que optan por sus servicios o beneficios. Esperamos que este artículo haya sido de mucha utilidad para entender, con mayor profundidad, el certificado del seguro Choferil y la institución que se encarga de emitirla.