En algún momento de nuestra vida, por una o más razones y muchos o pocos motivos, nos vemos en la terrible situación de no poseer empleo.
Esto genera desesperación porque cada día, existen más cosas que deben ser pagadas por nosotros y esto se hace cuesta arriba al poseer un empleo. Si te encuentras en esta situación y no sabes que hacer, sigue leyendo este artículo que seguro será de gran ayuda.
¿Qué es la Negativa de Desempleo?
La Negativa de Desempleo es aquella que se da al rechazar un trabajo mientras se reciben los beneficios del mismo, lo que puede afectarlo dependiendo del trabajo y la dirección en la que se encuentra viviendo el desempleado.
Se espera que cuanto más tiempo posea un individuo en el desempleo, este se comprometa en cuanto al salario a la hora de decidir si desea obtener dicho empleo debido a que está cobrando los beneficios del mismo. Es por eso que se ofrecen opciones de certificado que puedan ayudar con la situación del desempleo, como por ejemplo la Certificación del PAN.
El Programa de Asistencia Nutricional, mejor conocido como PAN, es aquel que busca ofrecer ayuda económica a las familias de Puerto Rico que se encuentran en situaciones económicas difíciles debido a ingresos limitados mayormente por desempleo con la finalidad de cubrir con las necesidades alimenticias con la compra de alimentos nutritivos.
¿Qué es el Certificado de Negativa de Desempleo?
Es aquel certificado avalado y emitido por el Departamento del Trabajo de Puerto Rico que autentifica y válida que un ciudadano de este país no posee empleo actualmente.
Este documento permite comprobarlo directamente en el Departamento del Trabajo que depende directamente de Washington, quien se encarga de administrar todo lo relacionado con beneficios, opciones y ayudas en cuanto al trabajo a todas aquellas personas que se encuentran desempleadas. Tiene como fin mantener el control administrativo en los asuntos de los trabajadores y realizar a través de cualquier tipo de reclamaciones y denuncias.
En dicho departamento se solicitan una serie de documentos para poder obtener el certificado porque afronta grandes problemas relacionados con fraudes que generan constantemente problemas a la entidad que suelen impedir que el número de ayudas llegue a los verdaderos desempleados. Para optar por esto en importante demostrar o evidenciar que se encuentra desempleado y en este caso, se hace referencia a una carta negativa de desempleo online, es decir, mostrar una carta de renuncia o una carta de despido.
¿Para qué sirve?
Al estar desempleado, el Gobierno de Puerto Rico otorga una serie de beneficios para aligerar los problemas que ya presenta de por sí una persona al quedarse sin empleo que posea cientos de responsabilidades incluyendo la carga familiar.
Ofrece beneficios principalmente monetarios en forma de pensión por parte del Estado el tiempo que se encuentre estipulado por ley y por esta razón es necesario realizar la cotización en el sistema de seguridad social del Estado de Puerto Rico durante cierto tiempo de duración estimado.
Actualmente, los beneficios se están otorgando a aquellos que hayan pertenecido al área de trabajo agrícola, sector industrial, Gobierno Federal o Estatal. Se puede recibir un mínimo de $33 dólares y un máximo de $190 dólares de forma semanal, como de obtener una ayuda por 26 semanas en caso de que sea juzgado por un tribunal pertinente por distintos motivos.
¿Cómo obtener el Certificado?
Son muchas las personas que necesitan realizar la obtención de este certificado, por eso aquí te mostramos todo lo necesario que debes seguir para este trámite.
Procedimiento paso a paso
No existe ningún tipo de complicaciones a la hora de realizar la solicitud, ya que el formato es online y no presenta mayor problema. Este se realiza de manera online porque desafortunadamente, son muchas las personas en la actualidad quienes solicitan este servicio porque no poseen empleo alguno.
Para poder solicitar este certificado de Negativa de Desempleo, simplemente deberá de seguir los pasos que se muestran a continuación, única y exclusivamente por vía internet:
- Deberá acceder a la página oficial del Departamento Del Trabajo Y Recursos Humanos o DTRH.
- Seleccione la opción púnica que se encuentra ahí “Beneficios de Seguro por Desempleado”.
- Coloque su número de seguridad social completo.
- Coloque las primeras cuatro (4) letras de su apellido.
- Deberá dejar el siguiente apartado como está.
- Facilite una dirección de correo electrónico y verifíquela.
- Por último, presione “Continuar”.
Requisitos
Todo trámite amerita de una serie de requisitos y este caso no es la excepción, ya que estos permitirán que la persona puede ser elegible para optar por el certificado y esos son los siguientes:
- Haber cotizado en el sistema de seguridad social del Estado de Puerto Rico por un tiempo estipulado.
- Haber trabajado por un tiempo determinado de un total de dos trimestres laborales completos como mínimo.
Documentos
Al igual que requisitos, todo trámite requiere de documentos para poder llevar a cabo su realización y esos son los siguientes:
- Número de inscripción en el Seguro Social.
- Identificación e información del empleador.
- Documentos de identificación personal: DNI, licencia de conducir, libreta electoral, entre otros.
- Número de afiliación en caso de pertenecer a alguna organización obrera.
- Carta de Patrono que indique los datos de la relación de trabajo: nombre del empleador, sueldos, cargo, tiempo, entre otros.
¿Quiénes pueden obtenerlo?
Esta información es de vital importancia, ya que evita inconvenientes y decepciones al momento de realizar dicha solicitud. Para este certificado puede optar todo aquel que haya trabajado para un patrono que tenga más de persona a su disposición y este puede ser un patrono industrial, agrícola, del Gobierno Estatal o Federal.
También pueden optar aquellos que no estén cobrando por ninguna licencia laboral y cuyo patrono esté registrado y asegurado en el Departamento Del Trabajo Y Recursos Humanos y aquellos trabajadores por cuenta propia.
¿Dónde y cuándo se solicita este Certificado?
Esta es una pregunta que genera duda porque las personas siempre tienden a confundirse acerca de donde deben asistir para solicitar dicho certificado.
Afortunadamente, las personas no deben trasladarse a ningún lado, puesto que esta se realiza vía internet, es decir, únicamente en línea sin la necesidad de trasladarse, ya que no posee cedes a las que se puedan acudir.
Deberá solicitar este certificado si se encuentra en búsqueda de trabajo o por encontrarse en la difícil situación de haber sido despedido y poseer una situación económica complicada.
¿Tiene algún costo?
Esta es una duda muy frecuente, ya que para muchos trámites se requiere realizar el pago de algún arancel para poder llevar a cabo alguna tramitación de cualquier tipo.
En este caso, para poder realizar y optar por la solicitud del Certificado de Negativa de Desempleo no es necesaria ningún tipo de transacción económica, es decir, no posee costo alguno que deba ser pagado.
Encontrarse desempleado es de las peores sensaciones y de los peores momentos por los que puede pasar una persona, ya que genera desesperación por muchos motivos, entre ellos, el tener una carga familiar y no poder garantizar una estabilidad económica.
Si te encuentras en esta situación o conoces de alguien que desafortunadamente se encuentre pasando por esto, solicita ya este certificado que de seguro será de gran apoyo.