El formulario dtop dis 261 es la mejor herramienta que podrías tener, pues te ayudará a poder establecer el documento de identidad que debes conocer, así como los requisitos para la identificación, por esta razón es imperioso que tengas en detalle cada aspecto.
La real id Puerto Rico, es la ruta para poder obtener tu formulario para sacar la real ID y estar al día con la normativa legal. Ten en cuenta que es indispensable poder tener información capacitada que te dé las pautas precisas para que puedas pedir con esta ruta de tramitación.
¿Qué es el formulario dtop dis 261?
Este es el documento donde se especifica cuáles serán los certificados aceptados por las leyes de Puerto Rico para lograr validar la identificación de una persona, quien deberá dejar cada uno de los requisitos que previamente se piden.
La finalidad del mismo no es otra que el poder ser utilizada como referencia para cuando algún trámite lo exija, como sucede con la identificación con fotografía.
¿Qué es la tarjeta de identificación?
La tarjeta de identificación por lo general es donde se pueden ver cada uno de los datos personales de una persona, todo esto será de acuerdo con el formato y los elementos de seguridad que deben cumplirse.
Todo será determinado por quien lo emita, en Puerto Rico, la tarjeta de identificación es totalmente exclusiva y personalizada y está disponible para todas las personas que sean mayores de 16 años de edad que no posean una licencia de conducir.
Y por ende, esta identificación es aceptada por todos los entes o instituciones privadas y gubernamentales para realizar trámites o procedimientos donde se solicite identificación.
¿Para qué es necesaria?
Este formulario y tarjeta de identificación es necesaria para tener en consideración la identidad de aquellas personas que no posean un documento donde figure su rostro y tengas problemas en cada una de sus solicitudes legales.
- También, es muy útil para la solicitud de cheques, préstamos, tarjetas de crédito y aunado a ello para las transacciones en el Correo Federal o en el USPS incluso para poder adquirir una propiedad o alquilarla.
- También es necesaria para tener al día una figura que nos permita resolver dilemas legales de ingreso a establecimientos.
- Para aquellas personas mayores de 65 años, será de utilidad porque no tiene fecha de caducidad mientras que para el resto su tiempo de validez será de seis años.
¿Qué documentos se deben tener?
Recuerda que antes de emprender tu camino para solicitar tu formulario y por ende tu tarjeta debes de tener una serie de documentos obligatorios en cuanto a recepción, compilación y llenar cada uno de los mismos.
- Tener la edad mínima indicada (16 años).
- Comprobante de que no posee certificado de conducir en Puerto Rico, en caso de tenerlo debe entregarlo y renunciar a él.
- Tener y completar el formulario correspondiente, DTOP-DIS-137 llamado Solicitud Tarjeta de Identificación para Personas de 16 años o más.
En el caso de aquellos que sean mayores de 16 años, pero menores de 18 deberán de presentar lo siguiente:
- Certificado de nacimiento del representado, además del certificado de Patria Potestad (para el padre o madre) ante un funcionario autorizado o notario público.
- Documento donde se muestre la tutoría legal del menor, en caso de que la persona no sea el padre o madre.
- Número de seguro social y asimismo la recepción de documentos originales, como lo son: Tarjeta de Seguro Social sin laminado, y vigente del solicitante o representante, Talonario de Pago donde esté el número de seguro social y el nombre del solicitante, copia ponchada de la Planilla Estatal o Federal.
- En caso de ser extranjero, debe de mostrar evidencia de que su permanencia en EE. UU. es totalmente legal.
- Documento que haga constar su dirección de residencia, es decir un recibo de agua, luz o teléfono, aquí puede hacer uso del formulario DTOP-DIS-262 que es el documento donde se comprueba cual es la dirección del solicitante.
¿Se puede renovar?
Si has llegado a este punto y te has preguntado sobre la renovación de esta solicitud y si es posible, la respuesta es afirmativa solo debes de cumplir con los requerimientos establecidos y sobre todo haber cumplido el tiempo de vigencia que son seis años.
- Llenando el formulario perteneciente a la solicitud es el primer paso para que puedas tener la renovación.
- Podrás renovar con 60 días de anticipación, entregando tu tarjeta o licencia actual, de haberse extraviado deberá presentar junto con la solicitud de renovación una declaración jurada y sello de rentas internas.
- Pagar mula administrativa, en caso de que así sea declarado.
- Certificación de CESCO, en el caso de que así la ley previamente lo demande al caso del solicitante, para obtener identificación ID.
¿Quiénes pueden solicitar una tarjeta de identificación?
Como hemos reiterado, las personas que pueden solicitar una tarjeta de identificación son todas aquellas mayores de 16 años de edad, y que por supuesto tengan la necesidad de poseer un documento que acredite su identificación con foto.
Asimismo también pueden llevarlo a cabo personas mayores, de la tercera edad con la misma utilidad que las anteriores mencionadas y para tener un documento que no se venza. Por supuesto, esta particularidad solo la tendrán aquellos cuya edad sea mayor de los 65 años.
¿Qué documentos se deben acreditar para establecer la Identidad con fotografía?
Si lo tienes ya todo para dar inicio a tu trámite, no puedes dejar de conocer los documentos acreditativos de identidad, los cuales te serán de gran utilidad para obtener tu ID con fotografía.
Recuerda que, serán aceptados si llevan el nombre legal completo del solicitante y su fecha de nacimiento, conjuntamente con los papales aquí mencionados:
- Contar con el pasaporte en perfecto estado y vigente, este debe de ser emitido por los Estados Unidos, de lo contrario la solicitud podría correr el riesgo de ser denegada y que no goces del beneficio de tu tarjeta de identificación.
- Certificado de nacimiento, según la versión del registro demográfico que se encuentre vigente, si vas a presentar otros documentos deberás de llenar previamente tu Formulario DTOPDIS-259.
- Si el certificado está hecho en un idioma que sea totalmente distinto al inglés o al español será requerida una traducción certificada del mismo hecho por el Consulado o departamento de estado donde pertenezca el solicitante conjuntamente con copias de todos estos documentos mencionados.
- Reporte consular, allí deberás de mencionar que la persona nació fuera de Puerto Rico (en el caso de que se amerite así) y en vista de esto el encargado de tramitarlo será el Departamento de Estado Federal.
- Otro antecedente que debes de llevar es la tarjeta vigente de Residencia permanente, la cual es emitida por el Departamento de Seguridad Nacional, con ella vas a dar tu comprobación de que vives de manera legal en este país.
- En caso de que lo requieras necesitarás una aprobación para poder laborar en el país.
- Si eres extranjero necesitaras tu pasaporte vigente al igual que la visa con vigencia de Estados Unidos, a este lo deberá de acompañar el documento de aprobación, esto es siguiendo los parámetros de la Forma I-94.
- El documento anteriormente mencionado se expide en el Departamento de Seguridad Nacional el cual dará el aval de la fecha más reciente que el solicitante tenga en cuanto a su admisión en EE. UU.
- Certificado de Naturalización, al igual que los anteriores es emitido por el mismo departamento.
- Certificado de Ciudadanía, donde puedas figurar como un ciudadano adecuado a la ley, participativo y por ende responsable.
- Por último la licencia de conducir en el caso de que ya la tengas y desees renunciar a ella, o te la hayan robado.
El Formulario Dtop Dis 261 es sumamente importante, por eso esperamos haber resuelto todas las dudas que podrías tener al respecto, aquí siempre obtendrás toda la información relevante sobre trámites que quizás debas hacer.