Todo Requisitos

Menu
  • Inicio
  • Chile
  • Colombia
  • Puerto Rico
  • Venezuela

Inicio » Puerto Rico » Certificado de Exencion para la Retencion

Cómo Solicitar el Certificado de Exención para la Retención

En Puerto Rico existen una serie de declaraciones o contribuciones en el plano económico que buscan ayudar, de una manera significativa, el pago relacionado con impuestos. Estas  ayudas se denominan exenciones, dependiendo de la situación económica que tengan tanto patronos como contribuyentes puede que se tengan en mayor o menor cantidad.

Para obtenerlas los trabajadores que puedan recibirlas deben pasar por un procedimiento especializado para poder declarar esas exenciones, y para ellos, tienen que llenar un certificado llamado “Certificado de Exención para la Retención”. Si deseas enterarte cómo solicitar dicho formulario y a donde debes ir para tramitarlo, ¡Continúe leyendo!

¿Qué es la Exención para la Retención?

exención personal puerto rico

Una exención técnica es empleada por distintos departamentos tributarios con el fin de liberar a ciertos individuos particulares (pueden ser jurídicas o físicas) del pago de impuestos, con el objetivo de hacer una distribución más equitativa de las cargas tributarias para aumentar y así generar un estado de bienestar y alivio en la población.

Dicha técnica económica es implementada por las empresas para que el trabajador tenga una sensación de alivio con respecto a los impuestos que tiene que pagar anualmente al estado. Normalmente es hecha por el patrono cuando alguno de sus empleados lo solicita.

Existen varios tipos de exenciones tributarias, entre las más usadas o utilizadas tenemos:

  • Las exenciones por equidad: donde los ciudadanos encargados de pagar impuestos deberán pagarlos acorde a su capacidad monetaria, por conveniencia o por alguna política económica extraordinaria utilizada por el gobierno en ese momento.
  • Las exenciones por retención: hablamos de una modalidad específica de pago de impuestos donde se examinan una cierta cantidad de datos para conocer la cantidad de dinero que va a ser retenido del salario del contribuyente para contribuciones asociados a impuestos.

¿Qué es el Certificado de Exención para la Retención?

El certificado de exención para la retención es un documento emitido por el Departamento de Hacienda de Puerto Rico, está destinada o es hecha para comunicar al patrono sobre el estado de su exención personal, el certificado puede ser hecho por las deducciones en concesión o, en su defecto, por una exención hecha por dependientes.

El documento recopila una gran cantidad de datos relacionados con el contribuyente, todos los datos son tomados en cuenta para conocer cuanto es la contribución sacada del salario del contribuyente que sera, posteriormente, retenida.

¿Quiénes deben solicitarlo?

Este no es documento cualquiera, al buscar proporcionar una ayuda especializada de carácter monetario un gran número de personas pueden optar al Certificado de Exención para la Retención. Sin embargo para conseguirlo se debe ser contribuyente y querer adquirir algún tipo de exención particulares para el pago de impuestos.

¿Cómo solicitar este Certificado?

Como se mencionó anteriormente, el organismo gubernamental encargado de emitir el Certificado de Exención para la Retención es el Departamento de Hacienda de Puerto Rico. Para completar la solicitud se debe descargar la planilla y llenarla a mano siguiendo las indicaciones que la misma planilla indica. A continuación explicaremos paso a paso como hacerlo.

Procedimiento paso a paso

certificado de exención para la retencion

Muchas personas nunca han realizado este proceso, por eso nosotros te dejamos los pasos que debes seguir.

  1. Lo primero que debemos hacer es ingresar a la página principal Departamento de Hacienda de Puerto Rico y buscar en su sección de formularios el Certificado de Exención para la Retención, también se puede encontrar con el nombre de Formulario 499 R-4, una vez encontrado lo tendremos que descargar.
  2. Después de imprimir el documento y tenerlo en nuestras manos, vamos a proceder a llenarlo con la información que nos solicite el formulario. Se recomienda llenarlo con un bolígrafo de tinta negra y no arrugar el Certificado de Exención para la Retención por ningún motivo.
  3. Una vez se tenga listo el documento, llenado y sin tachaduras, con todos los datos correspondientes en su lugar, se debe ir a una institución autorizada del Departamento de Hacienda para entregar el formulario con la finalidad de certificar el documento.

Departamento de hacienda de Puero Rico

Requisitos

Este, como muchos otros tramites necesitan que el solicitante cumpla con ciertos requisitos y esos son los siguientes:

  • Ser contribuyente perteneciente a una empresa, puede ser una normal como una perteneciente al estado.
  • Contribuyente cuyo salario bruto no exceda los 20.000 dólares.

Documentos

Por otro lado, junto con los requisitos vienen los documentos a entregar para realizar la solicitud del Certificado de Exención, y son los que te dejamos a continuación:

  • Número del seguro social del contribuyente.
  • Algún documento que indique explícitamente la dirección domiciliaria del contribuyente.
  • Dirección postal.

¿Dónde se hace la solicitud?

oficina autorizada

Al tener completamente listo el Certificado de Exención para la Retención, el contribuyente o patrono deben dirigirse a una de los centros de servicios autorizados del Departamento de Hacienda de Puerto Rico. Lo más recomendado es dirigirse a la sede principal ubicada en San Juan.

Allí se debe entregar el certificado junto con otros documentos mencionados anteriormente, se recomienda llevar todos los documentos en una carpeta. Para conocer todos los centros de Servicios disponibles dentro de la jurisprudencia nacional, debe ingresar a la página de Hacienda Nacional.

¿Tiene algún costo?

El Certificado de Exención para la Retención carece de costo alguno. Los certificados que emite el Departamento de Hacienda son, en su mayoría, gratuitos porque la idea es que la población puertorriqueña tenga acceso de primera mano a los formularios que deben llenar para cumplir sus procesos tributarios. En el caso del Certificado de Exención para la Retención no tiene costo.

Sin duda alguna, la isla de Puerto Rico es uno de los países con mejor organización en sus sistemas tributarios, y gracias a ello, tiene un procedimiento específico para cada uno de sus certificados. Esperemos que el presente artículo haya sido de utilidad para entender con mayor facilidad el Certificado de Exención para la Retención.

Artículo Anterior
Siguiente Artículo

MÁS TRÁMITES EN TU PAÍS

Formulario de Solicitud para el Registro Único de Licitadores

Formulario de Solicitud para el Registro Único de Licitadores

Formulario 1040 PR

Formulario 1040: Cómo Puedes Obtenerlo

Certificado Ley HIPAA

Cómo Obtener el Certificado de la Ley Hipaa

certificado en recursos humanos

Cómo Obtener el Certificado en Recursos Humanos

Formulario 1098 T

Formulario 1098 T: Declaración de Matrícula Educativa

formulario dtop dis 156

Cómo obtener el Formulario Dtop Dis 156

Formulario 480

Guía Paso a Paso para Llenar el Formulario 480

Formulario 499 R 1b

Cómo Obtener el Formulario 499 R 1b

Formulario 482

Formulario 482: Declaración de Ingresos Económicos

Todo Requisitos

Copyright © 2021 Todo Requisitos
Contacto | Privacidad | Mapa del sitio
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.¡Acepto!Leer más