Todo Requisitos

Menu
  • Inicio
  • Chile
  • Colombia
  • Puerto Rico
  • Venezuela

Inicio » Chile » Requisitos para Postular a Carabineros

Requisitos para Postular a Carabineros de Chile

Si tu deseo es formar parte de los Carabineros en Chile, aquí te vamos a indicar cuales son todos los requisitos y como realizar la gestión para lograr ingresar.

Adicional, conocerás el costo que esto debes cancelar y el tiempo necesario para graduarte como carabinero de Chile.

¿Qué son Los Carabineros en Chile?

comisarías de carabineros de Chile

Los Carabineros en Chile es la policía que conforma a las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública en Chile. Los Carabineros, es una institución policial encargada de dar la eficacia a un derecho, teniendo como finalidad garantizar el orden público y la seguridad pública de todo el país, además de cumplir con las leyes que dicta la Constitución.

Se ha encontrado activa desde el año 1927 siendo un cuerpo policial armado obediente, deliberante, no decisorio, profesional y jerarquizado que se encuentra rendido a las normas constitucionales establecidas, el código de justicia y reglamentación interna.

Tiene diferentes roles o funciones a seguir en los que se destacan:

  1. Prevención: crear las condiciones necesarias de equilibrio social para el pleno y correcto desarrollo de la nación.
  2. Educación: crear o generar en la comunidad una predisposición correcta para cumplir la Constitución y las leyes centrado en los menores de edad.
  3. Integración nacional: busca garantizar guardia en las líneas fronterizas y garantizar un gran trabajo en los Destacamentos Fronterizos.

¿Quiénes pueden postularse?

Son muchas las personas que desean postularse, pero al igual que cualquier tipo de postulación para algún cargo o tipo de estudio, existen personas que pueden o no participar. Las personas que pueden postularse son las siguientes:

  • Personas que no se encuentren inhabilitadas por cargos públicos.
  • Jóvenes desde los 17 años de edad hasta los 25 años de edad.

¿Que se necesita para postular a Carabineros?

Los requisitos para postular a Carabineros son los siguientes:

  1. Ser chileno.
  2. Encontrarse soltero o soltera como estado civil.
  3. Si eres hombre, tener una edad comprendida entre los 18 y 25 años y una altura de 168 centímetros sin calzado.
  4. Si eres mujer, tener una edad comprendida entre los 17 y 23 años y una altura de 160 centímetros sin calzado.
  5. Estar cursando el cuarto año de la educación media o haberlo terminado respectivamente.
  6. No tener tatuajes o en el caso de poseer alguno, deberá ser pequeño y fácil de esconder con el uniforme.
  7. Si tiene algún problema relacionado a la visión, deberá realizarse un examen para verificar si podrá ser aceptado según los límites de la Escuela de Carabineros.
  8. Realizar las pruebas de conocimiento en las que se evalúan las competencias básicas.
  9. Tener antecedentes intachables.
  10. Situación militar al día.
  11. Salud física y mental compatible a esta profesión a realizar.
  12. Puntajes que obtuvieron en el PSU con validez de dos años en ciencia, lenguaje, matemática e historia.

Documentos que se solicitan

Luego de haber cumplido con los requisitos anteriores, se deben llevar los siguientes documentos:

  • Certificado de antecedentes.
  • Rol Único Tributario (RUT) o Rol Único Nacional (RUN).
  • En el caso de los hombres, tener su situación militar activa.
  • Dos fotos tamaño carnet identificadas.
  • Certificado de educación media original o una copia legalizada.
  • Original y copia de certificado de salud y copia de exámenes médicos en general.
  • Dos cartas de recomendación de personas con las que no posea parentesco.
  • Original y copia de una declaración notarial que cumpla las condiciones establecidas en los artículos N° 54, 55 y 56 de la Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado N° 18.575.

¿Cómo funciona el proceso de elección?

escuela de oficiales de carabineros

Este es un proceso que se divide en dos etapas que a su vez se subdividen.

Primera parte: preselección
  1. Examen psicológico: se busca evaluar las actitudes y aptitudes de los postulantes para llevar una vida conjunta al sistema institucional y los diversos cursos que son brindados por los planteles educativos.
  2. Evaluación del promedio de educación media: consiste en evaluar las notas de primer a tercer año de la escuela media en relación a la tabla de relaciones NEM (Notas de Enseñanza Media) con un promedio mínimo de 20%.
  3. Examen preliminar de salud: consiste en verificar que los postulantes se encuentren en las mejores condiciones médicas posibles para poder asumir las responsabilidades.
  4. Examen preliminar odontológico: este se realiza al momento de egresar como Carabinero.
  5. Examen de capacidad física: consiste en evaluar las capacidades físicas de cada uno de los postulantes y debe aprobarse con un porcentaje mínimo del 20%.

Para finalizar esta preselección, se realiza una entrevista de manera grupal en la que debe aprobarse con un mínimo de 30%.

Segunda parte: elección
  1. Primera entrevista personal: será realizada por un encargado evaluador y para poder ser aprobada se deberá tener un puntaje mínimo de 30% para poder continuar con el proceso.
  2. Prueba de Selección Universitaria (PSU): se evaluarán los conocimientos en cátedras como historia, ciencia, lenguaje y matemática, divididas cada una en ejercicios de agilidad mental y con un resultado mínimo del 20% según la escala en la que sea evaluada la persona.
  3. Revisión de la puntuación en la preselección: el postulante debe haber acumulado un total de 40%.
  4. Segunda entrevista personal: será una entrevista individual realizada por tres personas y será presidida por un Oficial Jefe o Superior de Carabineros y se debe obtener un rendimiento del 30%.
  5. Test de natación: consiste en nadar 50 metros de distancia en una piscina en la que se evaluarán los distintos factores de rendimiento en una tabla desarrollada por la misma institución. Al obtener una puntuación del 10% que será sumada con los porcentajes anteriores, se habrá finalizado el proceso de elección.

¿Cuánto tiempo dura el curso para ser Carabinero?

Estudiar en la Escuela de Carabineros es un privilegio para formar parte de una carrera que busca formar jóvenes que el día de mañana sean ellos quienes resguarden el país.

Es por esto que un curso tiene una duración de 8 semestres académicos de los cuales los primeros 6 semestres son de Régimen Internado.

¿Cuánto cuesta el proceso desde la inscripción hasta que finaliza la formación?

Las inscripciones para el Curso de Formación de Carabineros de Orden y Seguridad son totalmente gratuitas y no se requiere comprar ningún tipo de prospecto y la Escuela otorga a los alumnos de manera mensual una retribución que es ofrecida por el Estado de la República de Chile.

En el caso de estudiar en la Escuela de Carabineros de Chile del General Carlos Ibáñez del Campo, sí implica un costo. El proceso de inscripción tiene un costo de 15.000 pesos chilenos y su mensualidad tiene un aproximado de 5.5 Unidades Fiscales y la incorporación tiene un costo de 40 Unidades Fiscales.

¿Qué se debe hacer para llegar a ser Oficial de Carabineros?

carabineros de chile denuncias

Un aspirante a ser Oficial de Carabineros pasa por ciertos rangos durante su permanencia en la institución para hasta llegar a convertirse en Oficial y esos son los siguientes:

  1. Subteniente: preparación de 4 años.
  2. Teniente: preparación de 6 a 9 años.
  3. Capitán: preparación de 10 a 17 años.
  4. Mayor: preparación de 18 a 23 años.
  5. Teniente Coronel: preparación de 22 a 24 años.
  6. Coronel: preparación de 25 a 30 años.
  7. Oficial General: preparación de más de 30 años.

¿Cuáles son los beneficios de ser Oficial Carabinero?

Son variados los beneficios que puede recibir un Oficial Carabinero, ya que esta es una labor que brinda solidaridad social y servicio a su país sin importar las circunstancias y en ellos aparecen

  • Servicios odontológicos
  • Servicio médicos gratuitos
  • Ayuda para la adquisición de una vivienda
  • Acceso a talleres tanto culturales como deportivos y atención social y fiscal.

También la Escuela de Carabinero ofrece propuestas de tipo laboral durante la preparación de los estudios técnicos y profesionales.

En cuanto a lo económico o salarial, se obtiene una remuneración que tiene como punto de partida un sueldo base tributable dependiendo de la zona que varía dependiendo el rango.

Ser un Carabinero, sin importar el rango es una manera de hacer conexión con valores que suelen olvidarse en el mundo hoy en día como lo son la disciplina y el respeto y puede ayudar a las personas a cumplirlos.

El papel que ellos cumplen no va solo relacionado con cumplir y hacer cumplir las leyes, sino también de brindar un servicio desinteresado a toda la nación, es por eso que usar el uniforme de un Carabinero tiene una gran responsabilidad.

 

Artículo Anterior
Siguiente Artículo

MÁS TRÁMITES EN TU PAÍS

Requisitos para donar sangre

Todo los Requisitos que Necesitas Saber para Donar Sangre

requisitos

Requisitos Para Solicitar un Crédito Hipotecario en Chile

boletin comercial dicom

Cómo Sacar el Boletín Comercial Dicom

certificado

Cómo Sacar el Certificado Médico

seguro de cesantia sucursales

Seguro de Cesantía y sus Sucursales en Chile

Cómo saber si mi apellido es indígena

Cómo Saber si mi Apellido es Indígena

prestamo serio y rapido

Cómo Obtener un Préstamo Serio y Rápido en Chile

certificado de antecedentes penales

Cómo Obtener tu Certificado de Antecedentes Penales

consultar rut en servicio electoral

Cómo Consultar Con Rut en el Servicio Electoral

Todo Requisitos

Copyright © 2021 Todo Requisitos
Contacto | Privacidad | Mapa del sitio
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.¡Acepto!Leer más