Todo Requisitos

Menu
  • Inicio
  • Chile
  • Colombia
  • Puerto Rico
  • Venezuela

Inicio » Chile » Requisitos para Entrar a la PDI

Requisitos para Entrar a la PDI

Los sueños de muchas personas es brindar seguridad y servicio a la nación de muchas maneras siendo profesional y una de esas formas es siendo parte del PDI.

Ser eficaz, garantizar orden público y seguridad pública son una de las cosas que ofrece el ser parte de la PDI entre muchas otras cosas que sirven de gran apoyo al país.

¿Qué es la PDI?

policía chilena

La Policía de Investigaciones de Chile, mejor conocida como PDI, es la policía investigativa de Chile que está compuesta por las Fuerzas de Orden y Seguridad de Chile que dependen del Ministerio del Interior. Creada el 19 de julio de 1933, es la principal institución policial del país que realiza investigaciones en materia criminalística.

Tiene como objetivo principal y fundamental realizar investigaciones y aclaraciones policiales de los delitos, controlar movimientos migratorios de personas del país en los diferentes aeropuertos y pasos fronterizos, fiscalizar la permanencia de los extranjeros en Chile y ser representantes del país en la Interpol (Organización Internacional de Policía Criminal).

Requisitos para postular

Para formar parte de un grupo policial tan importante como este es importante contar con una serie de requisitos para entrar a la PDI y esos son los siguientes:

  • Ser ciudadano/a de Chile.
  • Estar soltero/a.
  • En el caso de los hombres, deberán cumplir con la ley de reclutamiento.
  • No ser menor de 17 años ni mayor de 21 años de edad al momento de ingresar al plantel.
  • Tener carnet de identidad vigente.
  • Tener cuarto medio rendido o estar cursando.
  • Poseer una estatura mínima sin calzado de 1.70 metros en el caso de los hombres y en las mujeres un mínimo de 1.60 metros.
  • Tener una salud que esté apta para las actividades que se realizan.
  • Antecedentes personales y familiares intachables.
  • No haber sido condenado por resolución ejecutoriada por crimen o simple delito de acción pública.
  • No podrá estar suspendido en Sumario Administrativo.
  • Prueba de Selección Universitaria (PSU) rendida, de hasta 4 años antigüedad.

¿Cómo hacer mi postulación?

ingresar al pdi

Lo principal que se debe hacer para postular a la policía civil es ingresar a la página a través de este enlace y

  • Acceder a “Inscripción en línea”
  • Llenar los datos solicitados en la Ficha de Inscripción y en el Formulario de Antecedentes.
Es importante que crees un correo electrónico Gmail como postulante que contenga al menos nombre y apellido, por ejemplo, [email protected]

Esto debe hacerse para tener un contacto permanente y oficial con el Departamento de Admisión de la Escuela PDI durante todo el proceso.

Proceso de postulación

El proceso de postulación requiere una serie de pasos que son los siguientes:

  • Descargar formulario.
  • Completar formulario de inscripción.
  • Cancelar un monto de $30.000 a través de la página

¿En qué consisten las etapas del proceso?

Existen varias etapas de este proceso y son las siguientes:

  1. Prueba psicotécnica: esta es una prueba que se caracteriza por medir habilidades cognitivas. Esta prueba hace una primera selección de los postulantes que posean las habilidades que no tendrán dificultades para culminar el proceso de aprendizaje y posee un 20% de ponderación en el puntaje final.
  2. Entrevista psicológica: esta se realiza para determinar si el postulante cumple con los requisitos solicitados por el PDI. Esto es solo para aquellos que fueron seleccionados en la etapa anterior.
  3. Evaluación física: esta prueba busca saber si los postulantes cumplen con los requisitos físicos que solicita el PDI y también posee un 20% de ponderación en el puntaje final.
  4. Evaluación médica y dental: todos los postulantes deberán realizarse un chequeo médico y dental para concluir si tienen o no una salud compatible con la función policial.
  5. Entrevista policial: en este tipo de entrevista se evalúan características como comunicación verbal y no verbal, presentación personal, capacidad de escucha, entre muchas otras y también posee un 20% de ponderación en el puntaje final.
  6. Declaración de historial personal: en esta etapa se investigan los antecedentes del postulantes y de sus familiares que de resultar negativo, no podrá continuar con el procedimiento.
  7. PSU y NEM: la PSU (Prueba de Selección Universitaria) y el NEM (Notas de Enseñanza Media) son importantes a la hora de realizar la postulación, teniendo un puntaje de 30% en el caso de la PSU y un 10% el NEM.
  8. Selección final: existen vacantes limitadas para unirse a la PDI cada año, para eso se hará un listado preliminar de los postulantes seleccionados luego de haber sido calculado el puntaje ponderado de las anteriores etapas.

¿Dónde y cuándo debo postular?

policía de investigación chilena

La postulación para el PDI siempre debe realizarse única y exclusivamente en el portal web oficial con un costo de $30.000 que deben ser pagados a través de Transbank en ese mismo sitio web.

Las fechas de postulación para el PDI suelen estar cambiando constantemente, pero generalmente se realiza en los meses de febrero y abril.

¿Cómo puedo enterarme de los resultados?

Tener acceso a los resultados llena de nervios a cualquiera porque es lo que ha estado esperando con tanto entusiasmo y nerviosismo y es importante saber cómo tener acceso a ellos.

Para poder tener conocimiento de los resultados debe consultarlos en página a través de este enlace y allí encontrará toda la información que necesite saber para los siguientes procesos que deberán realizarse luego.

¿Cuánto dura el proceso de formación?

Es importante saber el tiempo estimado que tendrá este proceso porque muchas veces a largo plazo, las personas tienen otros planes para su vida profesional.

Esta carrera oficial policial de línea profesional consta de una duración de 4 años de los cuales los primeros 3 años se realizan en régimen interno de la Escuela de Investigaciones y una vez egresados son llamados dichos aspirantes son llamados detectives para luego llevar la práctica profesional en una unidad de PDI.

¿Cómo es la formación?

Se realizan distintos trabajos de formación táctica y simulaciones de diversas situaciones. Investigar y desmantelar una red de narcotráfico son solo alguna de las misiones que debe llevar a cabo el aspirante a detective.

Durante 6 semestres se tratan temas de internado, mientras que en los últimos se realiza una etapa de práctica profesional. La malla curricular contempla 15 ramos por semestre y en uno de ellos se tocan tengas de ética e historia al igual que acondicionamiento físico, tiro, criminalístico y armas.

Se realiza el llamado análisis de sitio del suceso en el que se debe interpretar lo que está a la vista y analizar las pistas de lo ocurrido.

¿Cuánto cuesta estudiar en la PDI?

cuanto cuesta pdi

Las personas que deciden tomar la decisión de estudiar en la PDI siempre se pregunta cuánto se paga por entrar a la PDI y la Escuela de Investigaciones tiene diferentes aranceles que son los siguientes:

  1. Cuota de Incorporación: el primer año de ingreso el postulante deberá pagar un total de 55 UF.
  2. Escolaridad: corresponde a un monto mensual que debe ser cancelado por el aspirante o apoderado por el periodo que dura la formación académica, en este caso 3 años. Este es un monto valorado en 70 UF anuales, pagadera en 10 mensualidades de 7 UF cada una.
  3. Póliza: con el objetivo de garantizar la permanencia de los alumnos regulares, los padres y/o representantes deberán suscribir una póliza de garantía a la orden de la Escuela de Investigaciones Policiales por una suma que es equivalente a los Ingresos Mínimos (IM) para fines no remuneracionales. El valor de la prima estimada a contratar de HDI Seguros corresponde al primer año 0,48 IM que corresponde a un total de $81.742; el segundo año 0,58 IM que corresponde a un total de $91.960; el tercer año 0,48 IM que corresponde a un total de $102.178.

¿Cuántas veces se puede postular?

Muchas veces las personas por circunstancias alejadas a su voluntad, deben realizar el proceso de postulación nuevamente, pero surge la duda de si esto es posible o no.

Todas aquellas personas que estén interesadas en ingresar a la Escuela de Investigaciones Policiales, pueden realizar su postulación con un máximo de 3 veces.

¿Puedo postular como profesional?

Existen muchas personas que habiendo cursado anteriormente una carrera profesional, desean realizar una postulación.

Las ofertas académicas disponibles de la Escuela de Investigaciones Policiales actualmente, no contempla profesionales para ser Oficiales Policiales, sin embargo, se puede postular al proceso regular si la persona cumple con los requisitos, pero no será validado el título profesional obtenido en su carrera anterior.

Las personas suelen ignorar el trabajo que realiza el PDI no solo para garantizar el orden sino, para realizar investigaciones de tipo científicas que beneficien a la población.

Estás brigadas de encuentran altamente capacitadas para realizar cualquier actividad pertinente y todo lo que esté en sus manos para garantizar seguridad.

 

Artículo Anterior
Siguiente Artículo

MÁS TRÁMITES EN TU PAÍS

certificado de antecedentes penales

Cómo Obtener tu Certificado de Antecedentes Penales

certificado de afiliacion afp

Cómo Solicitar el Certificado De Afiliación AFP

Documento de situación militar

Cómo Sacar el Certificado de Situación Militar

certificado

Cómo Sacar el Certificado Médico

Prestador Fonasa

Prestador Fonasa: ¿Cómo Buscarlos y Cómo Ser un Prestador?

donde usar tarjeta ripley

Cómo Tener y Dónde Usar la Tarjeta Ripley

Cómo Saber Mi Código Postal

Cómo Saber mi Código Postal

Comprobante de Inhabilidad para trabajar con menores

Certificado de Inhabilidad para Trabajar Con Niños

consultar rut en servicio electoral

Cómo Consultar Con Rut en el Servicio Electoral

Todo Requisitos

Copyright © 2021 Todo Requisitos
Contacto | Privacidad | Mapa del sitio
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.¡Acepto!Leer más