Todo Requisitos

Menu
  • Inicio
  • Chile
  • Colombia
  • Puerto Rico
  • Venezuela

Inicio » Chile » Cómo Obtener el Rut Provisorio

Cómo Obtener el Rut Provisorio


Última Actualización: abril 21, 2022

Llegar a un nuevo país conlleva una gran cantidad de papeleos y tramites que tendremos que ir realizando para poder permanecer dentro de ese país, en Chile se utiliza una herramienta llamada RUT.

Sabemos que muchos extranjeros no poseen los mismos mecanismos en sus países, por ello aquí te explicaremos todo lo que necesitas saber a la hora de solicitar de forma provisional.

Índice del Artículo

  • 1 ¿Cómo obtener el RUT provisorio para extranjeros?
  • 2 Requisitos para obtener el RUT
  • 3 Documentos necesarios para el RUT Provisorio en Chile
  • 4 ¿Quiénes deben sacarlo el documento?
  • 5 ¿Qué uso tiene el RUT?
  • 6 ¿Dónde puedo sacar el RUT Provisorio?
  • 7 ¿Cuándo se puede hacer el trámite?
  • 8 ¿Qué es el RUT provisorio en Chile?

¿Cómo obtener el RUT provisorio para extranjeros?

como obtener rut provisorio

Este es uno de los pocos documentos que no se pueden obtener vía internet, solo puedes hacerlo mediante dos modalidades, la forma normal y el trámite simplificado.

  1. Ingresa a la página web del Servicio de Impuestos Internos (SII)
  2. Allí podrás descargar el Formulario 4415, o puedes acercarte a la sede del Servicio de Impuestos Internos, ellos te brindarán el formulario.
  3. Coloca el ratón sobre el botón que dice Servicios en línea, se desplegarán una serie de opciones
  4. Ahora haz clic en el botón que dice RUT e Inicio de Actividades. Allí te dará la opción de descargar el formulario
  5. Rellena el formulario correctamente con los datos que allí se te piden, no olvides colocar el código de actividad económica que realizaste o realizarás, en la página del SII está el listado de Códigos
  6. Acércate a las oficinas del Servicio de Impuestos Internos, entra en la sección e Iniciación de Actividades y entrega las dos copias del formulario junto a tu pasaporte.

Requisitos para obtener el RUT

Evidentemente, no es algo que todas las personas pueden tener, se debe cumplir con una lista de requisitos, y esos son los siguientes.

  • Ser mayor edad, eso quiere decir tener 18 años o más
  • Para poder identificarse deberá presentar su pasaporte, cédula de identidad del país del que provenga o en su defecto la cédula chilena de poseerla.
  • Tener la residencia dentro del territorio chileno.
  • Tener cualquier tipo de visa (Inversionistas, dependientes, turistas, vínculos con alguna persona chilena) o ya poseer su residencia permanente.

Documentos necesarios para el RUT Provisorio en Chile

Así como muchos otros trámites, para solicitarlo deberás presentar una serie de documentos al momento de pedirlo, esos son los siguientes.

  • Pasaporte Vigente y Visa de Residencia, o algún certificado que pruebe que estás inscrito en el Registro de Extranjeros de Policial Internacional.
  • Fotocopias de tu pasaporte (Datos de identificación, Vigencia del Pasaporte y la Visa, Fecha en la que ingresaste al país, Tarjeta de Registro de Extranjeros.
  • Presentar el original y la copia del formulario 4415 correctamente rellenado por el solicitante.

¿Quiénes deben sacarlo el documento?

Este documento está habilitado para aquellas personas constituidas en Chile o fuera del país, a continuación, te dejamos la lista de todos los que deberían sacarselo.

  • Extranjeros que quieran invertir en el país o ya lo hayan hecho.
  • Todas las personas que tengan una tarjeta temporal de trabajo.
  • Extranjeros que posean la residencia permanente y junto a ella la cédula chilena.

¿Qué uso tiene el RUT?

Este es funciona a los empleados para cumplir con sus obligaciones de forma legal de poseer un permiso de trabajo junto a la visa de turismo.

No podrás obtener los beneficios que con él vienen, simplemente te funcionará para poder trabajar durante el tiempo que estés hasta que consigas la residencia permanente.

¿Dónde puedo sacar el RUT Provisorio?

Al realizar el trámite de forma presencial podrás hacerlo:

  • En las Oficinas del Servicio de Impuesto Interno (SII)
  • En las agencias bancarias
  • En los corredores de valores

¿Cuándo se puede hacer el trámite?

Puede realizarse en cualquier momento, pero se recomienda que una vez que ingreses al territorio chileno con planes de permanecer en él, lo primero que deberías hacer es solicitarlo, porque sin él será imposible inicia actividades económicas.

Por otra parte, si eres extranjero y deseas trabajar de manera legal dentro del territorio chileno, es sumamente necesario que lo primero que hagas es solicitarlo, así podrás cotizar lo que has estado trabajando.

¿Qué es el RUT provisorio en Chile?

Es el Rol Único Tributario y es el número jurídico de cada persona que lo ha solicitado por el SII, por otro lado, es para aquellas personas que no son están residenciados ni son personas naturales del territorio chileno.


Evidentemente, todos los ciudadanos de Chile, es lo normal entre ellos, pero si eres extranjero deberás pasar por mucho antes de tener el tuyo definitivo, así que deberás optar por este que es provisional y aquí tienes toda la información para solicitarlo.

Artículo Anterior
Siguiente Artículo

MÁS TRÁMITES EN TU PAÍS

como obtener rut provisorio

Cómo Obtener tu Certificado de Residencia

Cómo conseguir el documento de dominio

Cómo Obtener el Certificado de Dominio Vigente

como obtener rut provisorio

Licencia Médica en Chile: Requisitos y Beneficiarios

como obtener rut provisorio

Cómo Sacar el Certificado de Defunción en Chile

Bloqueo Cuenta Rut 2

Cómo Bloquear tu Cuenta Rut 2

Como conocer si soy beneficiaria del bono Dueña de Casa

Cómo saber si soy Beneficiaria del Bono Dueña de Casa

Requisitos para ser Senador

Requisitos para Ser Senador en Chile

Cómo saber si mi apellido es indígena

Cómo Saber si mi Apellido es Indígena

Subsidio de arriendo

Requisitos para solicitar Subsidio de Arriendo en Chile

Todo Requisitos

Copyright © 2022 Todo Requisitos
Contacto | Privacidad | Mapa del sitio
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.¡Acepto!Leer más