Muchas veces ocurren momentos en nuestra vida que no habíamos contemplado, cuando vivimos de forma estable creemos que nada malo sucederá y ahí es cuando nos golpea la realidad, por esa razón debemos cuidar siempre de nuestros bienes y nuestra economía, pero en algunos casos el Estado entra para ayudarnos un poco, así como lo hace con el Seguro de Cesantía.
La vida está llena de sorpresas y algunas de ellas no tienden a ser buenas, por ello debemos tener un lugar en el que caer a la hora de alguna emergencia o momento inesperado y este seguro está para eso.
Índice del Artículo
¿Cómo se puede ingresar a mi Sucursal Virtual?
Como su nombre lo indica la Sucursal Virtual está activa mediante internet, y así deberás ingresar a ella, has uso de tu computadora o dispositivo móvil, recuerda que debes tener una red de internet estable en todo momento.
Aquí te explicamos cómo obtener tu clave virtual y como deberás iniciar sesión en tu Sucursal Virtual para poder consultar todo lo referente al seguro de Cesantía.
Registro
- Paso 1: Ingresa al sitio Web de AFC (www.afc.cl)
- Paso 2: Haz clic en el botón que dice “Continuar afc.cl” que verás en la parte superior derecha
- Paso 3: Esto te llevará al menú principal de la página de AFC
- Paso 4: Haz clic en el botón que dice “Solicitar Clave”
- Paso 5: Eso te llevará a una pestaña en la que deberás ingresar ciertos datos (Tu RUT, Número de Serie o Documento, Correo electrónico y detector de robots) rellena los datos
- Paso 6: Deberá llegarte un correo con la clave virtual
Inicio de Sesión
- Paso 1: Ingresa al sitio Web de AFC (www.afc.cl)
- Paso 2: Haz clic en el botón que dice “Continuar afc.cl” que verás en la parte superior derecha
- Paso 3: Esto te llevará al menú principal de la página de AFC
- Paso 4: Haz clic en el botón que dice “Ingresar a Sucursal Virtual”
- Paso 5: Eso te llevará a una pestaña en la que debes ingresar tu RUT y tu clave virtual previamente obtenida y listo.
¿Cuáles son las oficinas AFC de Visita Mensual?
Si eres afiliado de la AFC deberás realizar una visita mensual para mantenerte actualizado en cuanto a tus temas financieros, a continuación, te dejamos las sucursales a las que puedes acercarte dependiendo de la zona en la que vivas.
Preguntas frecuentes
El tema del seguro de Cesantía es particular pues muchos no han necesitado hacer uso de él durante su vida, por eso hay muchas preguntas que los invaden, a continuación, te dejamos las más solicitadas, con su respectiva respuesta.
¿Qué hay que hacer para recibir su cartola?
Si deseas recibir tu cartola deberás entregar tu dirección de correo electrónico o dirección física en la Sucursal Virtual o acercarte a cualquiera de las sucursales de AFC distribuidas en el territorio chileno, con esta información en su poder podrán enviarte la versión digital de cartola o la versión física.
¿Cuándo es enviada la cartola?
Durante el año se realizan tres envíos, el primero se realiza en el mes de febrero y esta cuenta como la cartola anual, informando al afiliado todos los movimientos de cuenta del año anterior (si no se realizaron movimientos no se hace envío de cartola).
El segundo y tercer envío que hacen en los meses de junio y octubre, estos llamados cartolas cuatrimestrales, el de junio con los movimientos de cuenta del mes de enero hasta el mes de abril y el de octubre con los movimientos de cuenta del mes de mayor hasta el mes de agosto (solo son enviados si posees como mínimo 2 cotizaciones)
¿Dónde se pueden ver todas sus cartolas?
Las cartolas se dividen en cuatrimestrales y anuales, y puedes consultarlas en cualquier momento ingresando a Sucursal Virtual, allí te aparecerán todos los movimientos que ha tenido la cuenta a lo largo de los años. Recuerda que para acceder deberás tener tu clave de acceso, de no tenerla puedes solicitarla al Call Center (800 800 232) o en este enlace (https://www2.afc.cl/WUI.AAP.OVIRTUAL/Default.aspx?ReturnUrl=%2fWUI.AAP.OVIRTUAL%2f)
¿Se puede retirar el dinero que se tiene acumulado en la cuenta?
El dinero que posee su cuenta del Seguro de Cesantía solo puede ser retirado si usted está cesante (perdió su empleo, fue despedido o por alguna razón mayor no puede trabajar). De otra forma no podrá retirarlo.
Para cada país es sumamente importante no abandonar a sus ciudadanos en los momentos más difíciles, por ello Chile cuenta con el fondo para el Seguro de Cesantía, esto siempre para brindar apoyo y soporte a aquellas personas que realmente lo necesitan o que pasan por momentos económicos difíciles.
Existe una gran cantidad de personas que no entienden muy bien cómo funciona el Seguro de Cesantía, pero aquí les dejamos toda la información que necesitan saber acerca de este derecho que poseen como trabajadores.
¿Qué es el seguro de cesantía en Chile?
Es una forma de proteger tu economía por si quedas desempleado en un plazo que no tenías contemplado, a este seguro pueden acceder todos aquellos trabajadores que se rijan por el Código del Trabajo.
¿Para qué sirve?
Este seguro funciona para que cada persona que este registrada en la AFC tenga una cuenta propia en la que su jefe irá aportando un pequeño porcentaje de remuneración. Si el empleado posee un contratado indefinido se coloca un monto adicional cada mes. Y en el momento en el que quedas desempleado podrás retirar el dinero en dicha cuenta. También cuentas con los siguientes beneficios.
- Recurrir al Fondo de Cesantía Solidario (conformado por aportes del Estado y los empleadores)
- Asignación Familiar.
- Beneficios de salud.
- Acceso a la Bolsa Nacional de Empleo.
- Becas de capacitación.
¿Qué es la AFC?
AFC son las siglas de la Sociedad Administrativa de Fondos de Cesantía de Chile, está es una organización anónima, que se encarga de administrar dos fondos en el territorio chileno, el primero es el Fondo de Cesantía y el segundo es el Fondo de Cesantía Solidario, esto para poder ayudar a la hora de prestaciones y beneficios como se dictamina en la Ley número 19.728 que establece el Seguro de Cesantía.
Esta sociedad posee 50 sucursales a lo largo y ancho del territorio chileno, además de contar con un sitio web (www.afc.cl) y también un Call Center (800 800 232). Toda actividad que realiza esta sociedad está controlada y supervisada por la Superintendencia de Pensiones.
¿Cuáles sucursales pertenecen a la Zona Metropolitana?
Muchas personas viven en la Zona Metropolitana por ello debe tener esta lista a la mano, así sabrán donde quedan cada una de las sucursales de AFC.
Sede | Dirección | Horarios |
---|---|---|
Sucursal Colina | Carretera General San Martin N° 105 Local 3 | lunes a jueves 09:00 am a 4:00 pm y viernes 08:30 am a 1:30 pm |
Sucursal Maipú | Calle Manuel Rodríguez N°1897 | |
Sucursal Melipilla | Avda. Serrano N° 315 Local 2 Edificio Vía Veneto | lunes a jueves 09:00 am a 2:00 pm y viernes 08:30 am a 1:30 pm |
Sucursal Providencia | Calle Francisco Noguera N° 190 Edificio Noguera Office | lunes a jueves 09:00am a 4:00 pm y viernes 08:30 am a 1:30 pm |
Sucursal Puente Alto | José Manuel Balmaceda N° 371 Local 109 Edificio Cordillera | |
Sucursal San Bernardo | Calle Victoria N°651. Atención al cliente de | |
Sucursal Teatinos | Teatinos 254 Atención al cliente de | |
Sucursal Miraflores | Miraflores 373. Atención al cliente de | |
Sucursal Talagante | Calle Balmaceda N°710 Local 28 Strip Center Talagante |
Sucursales que se encuentran en la Zona Centro
Si eres de la Zona Centro también debes saber la ubicación de las sucursales de AFC, te las dejamos a continuación, además de proporcionarte los horarios de atención al cliente para que no pierdas el viaje.
Sede | Dirección | Horarios |
---|---|---|
Sucursal Isla de Pascua | Avenida Pont S/N. Alunes | lunes a viernes de 8:30 am a 2:00 pm |
Sucursal Los Andes | Calle Maipú N°482. | lunes a jueves 09:00 am a 4:00 pm y viernes 08:30 am a 1:30 pm |
Sucursal Viña del Mar | Calle 9 Norte N° 755 Local 1 Edificio Olympus. | |
Sucursal Quillota | Calle La Concepción N°463. | |
Sucursal Quilpué | Blanco N° 1240. | |
Sucursal San Antonio | Bombero Molina N° 121 Oficina 24 2° Piso. | |
Sucursal San Felipe | Calle Merced N°312. | |
Sucursal Valparaíso | Avda. Errázuriz N° 629 Local 112 Estación Puerto. | |
Sucursal Villa Alemana | Buenos Aires Nº 663 oficina 8. | lunes a jueves 09:00 am a 2:00 pm y viernes 08:30 am a 1:30 pm |
Sucursal La Ligua | Serrano n°278 local 101. |
Sucursales de la AFC de la Zona Sur
AFC tiene una gran cantidad de sucursales en todo el territorio chileno, acá te dejamos la lista de aquellas que pertenecen a la Zona Sur, la cual cuenta con más sucursales que las otras zonas.
Sede | Dirección | Horarios |
---|---|---|
Sucursal Angol | Arturo Prat N° 65 local C. | lunes a jueves 09:00 am a 4:00 pm y viernes 08:30 am a 1:30 pm |
Sucursal Chillán | Avda. Libertad N° 421. | |
Sucursal Concepción | Aurelio Manzano N° 537 Local 4 | |
Sucursal Coronel | Calle Los Carrera N°175. | |
Sucursal Curanilahue | Arturo Prat N°540. | |
Sucursal Los Ángeles | José Manso de Velasco n°221 local 107. | |
Sucursal Temuco | Calle Andrés Bello N°830. | |
Sucursal Valdivia | Calle Lautaro N°177 1er piso. | |
Sucursal Osorno | Ramón Freire 803 esquina Francisco Bilbao. | |
Sucursal Puerto Montt | Benavente N° 450. | |
Sucursal Castro | Calle Libertador Bernardo OHiggins Nº 464. | |
Sucursal Coyhaique | Calle José de Moraleda Nª 463. | |
Sucursal Punta Arenas | Libertador Bernardo O’Higgins N° 928 | |
Sucursal Rancagua | Avenida San Martín Nº 308. | |
Sucursal San Fernando | Calle Chacabuco N°462 letra B. | |
Sucursal Curicó | Peña N° 487 2° Piso. | |
Sucursal Talca | Calle Uno Norte 912. | |
Sucursal Linares | San Martín N° 643. | |
Sucursal Cauquenes | Claudina Urrutia 255. | lunes a jueves 09:00 am a 2:00 pm y viernes 08:30 am a 1:30 pm |
Sucursal San Carlos | Balmaceda 546 local 3. | |
Sucursal Talcahuano | Avda. Blanco Encalada N°270. | |
Sucursal San Pedro de la Paz | Michimalonco N° 999 Local 3 y 4 Edificio Farellón | |
Sucursal La Unión | Cayetano Letelier N°225 Local 15 Edif. Don Cayetano |