Todo Requisitos

Menu
  • Inicio
  • Chile
  • Colombia
  • Puerto Rico
  • Venezuela

Inicio » Chile » Consultar Multas de Transito por RUT

Cómo Consultar Multas de Tránsito Por Rut

Tener un vehículo conlleva una gran responsabilidad, no todos pueden darse el lujo de tener un auto o una moto, por eso las personas que los tienen deben mantener cierta seguridad y seguir las leyes que están impuestas por el tránsito, cuando eso no ocurre llegan las sanciones, las multas e infracciones que pueden llevarte a entender por qué hay que respetar las leyes.

El Estado chileno entiende que no es sencillo saber si tu vehículo tiene alguna sanción o infracción, por eso con tu RUT podrás consultarlo y salir de dudas.

¿Qué son las multas de tránsito?

consultar multas de transito por rut

Esta es la forma en la que la Ley logra hacerse cumplir a pesar de que haya personas que no lo hagan, porque al cometer una infracción tendrán una consecuencia. Además, solo puedes librarte de una multa pagando el valor de esta y dejando de cometerlas.

¿Cuál es su función?

Las multas se utilizan como escarmiento más que todo, al incumplir las normas y las leyes de transito siempre habrá consecuencias, hay multas en las que solo debes pagar una cantidad de dinero por el error cometido, pero mientras más grave sea la infracción la multa también.

Esto también es un mecanismo para que las autoridades de tránsito tengan en vigilancia a aquellos conductores que tienden a causar problemas.

¿Cómo consultar multas de tránsito por RUT?

Para poder consultar multas por RUT, lo único que necesitas es tener una computadora o un dispositivo móvil inteligente y una red de conexión a internet estable, nosotros te dejamos a continuación todo lo que debes hacer y lo que necesitas para realizar la consulta.

Indicaciones paso a paso

Realizar este tipo de trámites suele ser bastante tedioso, pero el Estado chileno ha ideado una forma de hacerlo sumamente sencillo, aquí te dejamos los pasos a seguir para consultar tus multas de tránsito.

consultar multas de transito por rut

  1. Ingresa a la página web del Registro Civil
  2. Haz clic en la sección que dice “Registro de Multas”.
  3. Allí solamente deberás ingresar tu RUT junto a la patente de tu vehículo.
  4. Inmediatamente te saldrá el historial de todas las multas e infracciones que tengas.

Requisitos y documentación para pagar una multa en Chile

consultar multas de transito por rut

A la hora de pagar las multas depende mucho de qué tipo de multa sea, pero si es tan grave como para pagarla de forma presencial deberás tener los siguientes recaudos.

  • Copia de la resolución donde fue impuesta multa (certificada por un secretario del juzgado)

Pasos para pagar la multa mediante RUT:

Realizar esta consulta es sumamente sencillo, los pasos son muy intuitivos, pero de todas maneras hay cosas que debes tomar en cuenta, por eso nosotros te dejamos completamente explicados todos los pasos que debes seguir.

  1. Ingresa a la página web de la Municipalidad en la que fue colocada la multa
  2. Deberás ingresar la patente de tu vehículo y tu RUT
  3. Una vez hecho esto se te mostrará un historial de las infracciones que poseas y las que debas cancelar, podrás ver las que no has pagado
  4. El pago puedes realizarlo con tarjeta de crédito y en algunos casos de débito, pero si no posees ninguna deberás ir al Juzgado de Policía Local
  5. Es sumamente sencillo y en algunas municipalidades se te enviará el comprobante de pago, siempre guarda ese recibo.
NOTA: No todas las multas pueden ser pagadas por internet, eso en casos de infracciones gravísimas que haya causado algún tipo de daño, de resto si puedes pagar desde la comodidad de tu hogar. Si pagas la multa en los siguientes 5 días hábiles, podrás obtener un descuento del 25%.

Multas de tránsito y sus tipos

Todas las multas tienen diferencias, no es lo mismo causar un accidente de tránsito o pasarse un stop, y todas ellas han sido calificadas por la gravedad del asunto, siendo las más graves las más costosas también, aquí te dejamos lo que diferencia a cada una y lo que son.

  • Multas leves: Estas califican como las más inofensivas y por lo tanto las menos severas.
  • Multas menos graves: algunos ejemplos de estas son:
  • Estacionar al lado de una acera o en un lugar prohibido
  • Conducir en retroceso
  • Ir con exceso de pasajeros o utilizar las luces que no corresponden
  • No darle paso a las ambulancias o bomberos
  • No usar la luz de cruce
  • Multas graves: con estas ya entramos en las consideradas muy malas estas son:
  • Conducir sin condiciones adecuadas de cualquier tipo
  • Manejar sin lentes en caso de necesitarlos
  • No tener la revisión técnica
  • Manejar sin licencia o sin cédula
  • Multas gravísimas: estás son las más peligrosas y por lo tanto con mayor peso a nivel judicial
  • Multas que causan algún daño a una persona o vehículo
  • Manejar conduciendo bajo la influencia de alcohol o de drogas
  • No pararse ante una luz roja
  • Manejar sin licencia
  • Pasar el límite de velocidad

¿Cuánto es el costo de cada tipo de infracción?

Existen diferentes tipos de infracciones como pudimos comprobar anteriormente, y por ello cada una tiene un monto distinto a pagar, y aquí te dejamos el valor de cada una de ellas. Recuerda que el monto de las multas es en Unidades Tributarias.

  • Multas leves: el valor de estas multas está entre 0,2 UTM y ,5 UTM, evidentemente la autoridad es la que coloca la cantidad
  • Multas menos graves: su valor está entre 1 UTM y 1,5 UTM, siempre dependiendo de la infracción que se cometió.
  • Multas graves: estas tienen un valor que ronda 1 UTM a 1,5 UTM. Este monto se puede cancelar en cualquier UTM dentro del 1 y el 1,5.
  • Multas gravísimas: estas son las multas con mayor monto, pues va entre 1,5 a 3 UTM

¿Por qué debes consultar las multas si quieres comprar un auto usado?

Es sumamente importante que conozcas esta información antes de comprar un auto usado porque las multas se van acumulando y de no ser paga en el tiempo estipulado aumenta el monto, si compras un auto usado con muchas multas te tocará a ti pagarla.

Para ser un conductor frecuente debes entender y respetar las leyes, porque al incumplirlas puedes llegar a lastimar a alguien, o hasta a ti mismo, y para ello existen las multas, hay veces que cometemos infracciones sin saberlo y con esto podemos entender en qué nos equivocamos y como debemos mejorarlo, con tu RUT sabrás siempre si tu vehículo tiene una multa.

Las mutas son un mecanismo que no todos conocen, ya sea porque no les ha pasado o porque no saben cómo consultar, pero aquí tienes toda la información que necesitas referente a las infracciones.

 

Artículo Anterior
Siguiente Artículo

MÁS TRÁMITES EN TU PAÍS

carga

Cómo Saber Las Cargas Familiares de Una Persona

Cómo conocer mi centro electoral

Cómo Saber Dónde me Toca Votar en Chile

certificado de estudios

Cómo Hago Para Obtener el Certificado de Estudios

Bloqueo Cuenta Rut 2

Cómo Bloquear tu Cuenta Rut 2

certificado de anotaciones vigentes

Cómo Obtener tu Certificado de Anotaciones Vigente

boletin comercial dicom

Cómo Sacar el Boletín Comercial Dicom

Bonos Fonasa

Bonos Fonasa: Requisitos y Formas de Comprarlos

seguro de cesantia sucursales

Seguro de Cesantía y sus Sucursales en Chile

servipag dicom

Cómo Registrarse y Pagar Dicom con Servipago

Todo Requisitos

Copyright © 2021 Todo Requisitos
Contacto | Privacidad | Mapa del sitio
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.¡Acepto!Leer más