Puede pasar que al momento de comprar un vehículo te asegures de tener los papeles certificados, el seguro, tu licencia de conducir, pero lo que no te debe faltar es tu permiso de circulación.
Tu permiso de circulación te ayudará a evitar elevadas multas, pero ¿dónde se tramita este documento? y ¿cómo puedo saber dónde se obtuvo el último?. No te preocupes, en este artículo encontrarás respuestas a todas tus dudas.
Índice del Artículo
¿Cómo saber de donde fue el último permiso de circulación?
Hasta los momentos, no existe un sistema centralizado que te permita acceder a esta información en ninguna de las municipalidades del país, por lo tanto, saber dónde se sacarlo puede ser un proceso un poco complicado.
Sin embargo, hay una empresa llamada “Autofac” que posee una red de información referente a los permisos de circulación. Esta red posee la información de más de 4 millones de patentes pagadas anualmente en las más de 120 comunas existentes en Chile.
Si tu vehículo está registrado en el portal web de esta empresa, puedes acceder a toda la información que necesitas, incluso visualizar el costo.
Pero, en caso de que tu vehículo no se encuentre registrado en este portal web, te recomendamos que te comuniques con el propietario anterior, y en última estancia con el encargado donde hiciste la última revisión técnica, puede que allí tengan esta información.
Pasos que se deben seguir
Debido a que las municipalidades, el país, no poseen los recursos para brindar esta atención específica, al momento de sacarlo, es importante que lleves estos documentos:
- Debes presentar el último permiso de circulación (debería ser el del año anterior) y este debe haber sido pagado en la misma municipalidad en la que vayas a hacer el trámite actual.
- Tu certificado sacado recientemente de comprobación técnica y de gases.
- La póliza de seguro de tu vehículo, esta debe tener una vigencia.
- El certificado de propiedad, titularidad o tarjeta de dominio del vehículo, cualquiera de los documentos que presentes, deben estar avalados por el Registro Civil.
- Debe presentar la original y copia de la factura de compra del vehículo.
- Certificado original de la inscripción en el Registro Civil.
- Certificado original de las normas de homologación.
- El vehículo debe poseer una póliza de seguro que tenga vigencia hasta el 31 de marzo del año siguiente.
- Debes presentar el SOAP que es el Seguro Obligatorio de Accidentes personales, este debe ser pagado vía internet, antes de pagar.
Información de contactos por comuna
Cada propietario de un vehículo, dependiendo de su comuna, debe buscar la información necesaria en alguno de estos establecimientos:
Sede | Dirección | Teléfonos | Correo |
---|---|---|---|
Comuna de Alhué | Pintor Onofre Jarpa 55 | 2 8319298- 2 8319296 | [email protected] |
Comuna Cerro Navia | Consistorial 6 645 | 22380 4000 -380 4001 | [email protected] |
Comuna de Colina | Avenida Colina 700 Colina Santiago | +562 2707 33 16 | [email protected] |
Comuna de Conchalí | Avenida Independencia 3499 | 562 2828 6224 | [email protected] |
Comuna Curacaví | Avenida Ambrosio O’Higgins 1305 | +562 2299 2121 | [email protected] |
Comuna de El Bosque | Alejandro Guzmán 735 | 22 540 1719- 22 540 1714 | www.imelbosque |
Comuna de Independencia | Avenida Independencia 753 | 223631043 | [email protected] |
Comuna de La Cisterna | Gran Avenida 8585 1er Piso | 22 540 7610- 22 540 7551 | |
Comuna de La Granja | Avenida Américo Vespucio 002 | 225503871 | [email protected] |
Comuna Estación Central | Avenida Ecuador 4336 en el 1er Piso | 226773590 | |
Comuna Isla del Maipo | Alcalde López 9 | 22 8769 142 | [email protected] |
Comuna La Florida | Edificio COM Avda Vicuña Mackenna 7770 | 225054201- 225054643- 225054629 | |
Comuna Los Condes | Avenida Pdte Riesco 5296 Parque Araucano | 56 2 29507781 – 56 2 29507782 – 2 29507110 | [email protected]./ [email protected] /[email protected] |
Comuna de La Reina | Avenida Alcalde Fernando Castillo Velasco 9925 | 225927215 | [email protected] |
Comuna de Lampa | Avenida Baquedano 964 | 28796110 | |
Comuna de Lo Espejo | Avenida Central Cardenal Raul Silva Henriquez | 2 795 03 48- 0227950348- 0227957436 | [email protected] |
Comuna de Lo Prado | San Pablo 5959 | 22 388 7400 | |
Comuna de Maipu | Avenida 5 de Abril 0260 | 2-26776-000 | |
Comunidad de María Pinto | Avenida Francisco Costabal 78 | 228351932 | [email protected] |
Comuna de Macul | Avenida Quilín 3248 | 228100781 | [email protected] |
Comuna de Padre Hurtado | San Alberto Hurtado 3295 | 2430 6000 | [email protected] |
Comuna de Pedro Aguirre Cerda | Avenida Manuela Errázuriz 4675 Piso 2 | 223 965 087 – 223 965 088 | [email protected] |
Comuna de Puente Alto | Avenida Concha y Toro 1820 | 22 810 19 51 – 22 810 16 63 | www.mpuentealto |
Comuna de Pirque | Avenida Concha y Toro 02548 | 3858567 – 3858547 | [email protected] |
Municipalidad de Lo Barnechea | Avenida Las Condes 14 891 | ||
Municipalidad de Peñaflor | Alcalde Luis Araya Cereceda 1215 | 4327815- 4327816 | crí[email protected] |
Municipalidad de Huechuraba | Avenida Recoleta 5315 | 2 719 71 63 | [email protected] |
Municipalidad de El Monte | Avenida Libertadores 277 | 28183846 | www.munielmonte |
Municipalidad de La Pintana | Baldomero Lillo 1966 | 223896388 | [email protected] |
¿Qué hacer si se necesita el permiso del año anterior para renovar el de este?
Debes saber que para tramitar en Chile, sí es necesario que tengas a la mano del año anterior.
- En caso tal de que no lo tengas a la mano, te recomendamos que en caso de que tu vehículo se encuentre registrado en Autofac, busques la información necesaria, para poder conseguir el certificado de circulación del año anterior.
- En caso de que no estés registrado, te recomendamos que te pongas en contacto con el dueño anterior.
Si, por el contrario, tu auto es nuevo, no es necesario que presentes el certificado del año anterior (porque no existe).
¿Cuál es la vigencia del permiso de circulación en Chile?
Si compraste un auto usado y no sabes cómo saber si está al día, te diremos que la vigencia de este es de un año.
En general, los vehículos deben renovar su permiso entre marzo y abril del año cursante, de modo que cada año se actualizan los datos de todos los propietarios de vehículos a nivel nacional.
Tu documento que te servirá para transitar por las calles de Chile con tranquilidad. Recuerda que es mejor pagar por el trámite de este documento, que pagar las elevadas multas por no tenerlo.