Existen múltiples de formularios que se deben llenar para cumplir con normativas que se encuentran establecidas en todo el territorio de Puerto Rico.
Uno de esos es el Formulario 1040 PR, pero si no estás informado sobre qué trata esta planilla y es el momento de llenarla, sigue leyendo este artículo.
¿Qué es el Formulario 1040?
El Formulario 1040 PR, es aquel que está destinado para la Declaración de la Contribución Federal sobre el Trabajo que se encuentran viviendo en Puerto Rico.
Las personas no se encuentran obligadas a presentar una declaración de impuestos en los Estados Unidos y a menudo es utilizado para hacer los cálculos de la contribución para el trabajo que cada individuo hace y se le agrega a esto el crédito suplementario para los hijos.
¿Para qué sirve?
Este formulario tiene como fin la declaración de los ingresos netos dependiendo del empleo al que se dediquen individualmente cada uno de los individuos al gobierno federal de los Estados Unidos. Esto es fundamental y obligatorio para cada uno de los residentes que se encuentran en Puerto Rico.
Esta información suministrada es recopilada por la SSA, mejor conocida como la Administración del Seguro Social para calcularlos beneficios que otorga el programa del Seguro Social.
¿Cómo se obtiene?
Este formulario puede conseguirse en la página oficial del Servicio de Impuestos Internos y siguiendo los pasos que se muestran y explican a continuación.
Procedimiento paso a paso
A continuación, se muestran los pasos que deben seguirse con detenimiento para poder obtener el formulario de manera fácil y rápida.
- Debe ingresar en la página del Servicio de Impuestos Internos.
- Diríjase a la parte de “Formulario e instrucciones”.
- Presione la primera opción.
- Aparecerá la planilla en PDF para ser descargada.
¿Quiénes pueden solicitarlo?
No todo el mundo puede solicitar cualquier tipo de formulario por eso debe conocerse y estar al tanto de quiénes son las personas que pueden obtenerlo para no tener inconvenientes.
Este formulario puede ser solicitado por todos los residentes de Puerto Rico que sean dependientes de la contribución federal sobre las ganancias obtenidas en el trabajo que es realizado de forma propia para la declaración y así realizar el pago del impuesto federal y solicitar el crédito tributario añadido por los hijos.
¿Dónde y cuándo se solicita?
Este formulario puede ser solicitado en la página Servicio de Impuestos Internos siguiendo los pasos que se mencionan anteriormente.
El cuando solicitarla también es de suma importancia. En el caso de este formulario solo se encuentra disponible para el año tributario en curso y cuando se han realizado las declaraciones tres años anteriores.
¿Tiene algún costo?
Muchos formularios deben ser pagados para poder ser procesados y así lograr obtener el trámite para el que se ha llenado el mismo.
En este caso, este formulario no posee costo alguno, es decir, es completamente gratuito así que no debes preocuparte por si no cuentas con el dinero para pagarlo.
¿Cómo llenar el formulario?
Muchas veces, formularios tan extensos pueden ser complejos de completar, pero aquí te mostramos cómo hacerlo sin inconveniente alguno.
Procedimiento paso a paso
A continuación, se muestran las instrucciones para llenar el Formulario 1040 de manera sencilla si es la primera vez o si necesitas recordar algunos pasos para completarlo. Primero debe completarse información como: nombre completo, dirección del solicitante, número del Seguro Social, cualquier otro dato personal que sea solicitado.
- Contribución y créditos totales
- Estado civil.
- Hijos calificados.
- Contribución sobre el trabajo por cuenta propia.
- Contribución de empleados domésticos.
- Contribución Adicional al Medicare.
- Contribuciones totales.
- Pagos de contribución estimada del año actual.
- Contribución al Seguro Social retenida en exceso.
- Crédito tributario por cobertura de seguro de seguro de salud.
- Pagos y créditos totales.
- Cálculo de la cantidad pagada en exceso.
- Cantidad que se quiere reintegrar indicándose si se incluye el formulario 8888 o algún otro.
- Cantidad a la que se quiere acreditar a la contribución estimada del año actual.
- Cantidad correspondiente al adeudo.
- De ser necesario o solo si se necesita, incluir los datos de algún tercero que esté autorizado.
- Residentes bona fide de PR que reclaman el Crédito Tributario Adicional por Hijos
- Ingresos adquiridos de fuentes dentro de Puerto Rico.
- Contribuciones al Seguro Social.
- Al Medicare y la Contribución Adicional al Medicare retenidas del o los Formularios 499R-2/W-2PR.
- Crédito tributario adicional por hijos.
- Ganancias o pérdidas de negocio agropecuario
- Selección A: esto pertenece a los Ingresos de Negocio Agropecuario – Método de Contabilidad a Base de Efectivo.
- Selección B: aquí encuentras los Gastos de Negocio Agropecuario – Métodos de Contabilidad a Base de Efectivo y a Base de lo Devengado. Es fundamental que se tome en cuenta que no se incluyan los gastos personales o aquellos que estén relacionados con manutención.
- Selección C: aquí aparecen los Ingresos de Negocio Agropecuario – Método de Contabilidad a Base de lo Devengado.
- Ganancias o pérdidas de negocio por cuenta propio
- Selección A: aquí se deben colocar los Ingresos que son pertenecientes a Ingresos Brutos a su total, Inventario, Ganancia Bruta y cualquier otro ingreso.
- Selección B: perteneciente a los Gastos que contienen anuncios y publicidad, agotamiento, gastos de automóvil, trabajo por contrato, comisiones y cuotas, depreciación y deducciones de gastos conforme a la sección 179, contribuciones y licencias, programas de beneficios para los empleados, materiales, seguros, reparaciones y mantenimiento, intereses sobre deudas del negocio, alquiler o arrendamiento, servicios legales y profesionales, planes de pensión y de participación en las ganancias, gastos de oficina, gastos de viajes y comidas, salarios no incluidos en la línea 2c, servicios públicos y otros gatos junto a sus respectivos totales.
- Contribución sobre el ingreso del trabajo por cuenta propia
- Indicar nombre completo de la persona que recibió los ingresos del trabajo por cuenta propia con número de seguro social incluido.
- Aparecerán 12 campos en el que se deberán ingresar los datos que le solicitan.
- Métodos opcionales para calcular la ganancia neta:
- Método opcional – Negocio Agropecuario
- Debe rellenar el primer cuadro con el ingreso máximo para los efectos de los métodos opcionales.
- También se debe colocar la menor cantidad según lo indicado en el formulario.
- Método opcional – Negocio No Agropecuario
- Se debe rellenar el segundo recuadro, reste la línea 2 de la línea 1.
- Cantidad menor entre lo indicado en el formulario.
Si presentas alguna duda adicional respecto al llenado de este formulario, consulta a los números de contacto que se encuentran en la misma página en la que está el formulario.
Consulta esta página cuántas veces sea necesario para que no poseas alguna duda de la información y para que es necesario está formulario.