El Certificado de Protección es un documento muy importante que permite al ciudadano disfrutar de todos los beneficios que ofrece a todos los afiliados de este programa social.
Es importantes que todos los ciudadanos se encuentren afiliados al sistema de protección Social que se encarga de la administración justa de los fondos de pensiones y cesantías, que básicamente se refiere a un aporte económico que recibe el afiliado una vez que cesen sus actividades laborales.
¿Qué es el Certificado de Protección?
Es el Certificado que te acredita como beneficiario del Sistema Social de Protección a todos los ciudadanos que se encuentran afiliados.
Es un sistema que busca proteger de manera justa y equilibrada la estabilidad futura de los afiliados. A través de los aportes de los afiliados se logra la administración de estos fondos, y se garantiza al afiliado un aporte mensual al momento del cese de sus actividades laborales por diversas causas.
¿Cuál es su función?
La función que tiene este certificado de afiliados a protección no es más que acreditar al ciudadano afiliado como benefactor del servicio que amerite en cualquiera sea el caso. Es un soporte que se debe presentar al momento de celebraciones de contratos por prestación de servicios.
Beneficios del Certificado de Protección
Todos los afiliados a Protección, que han sido ahorristas durante toda su vida laboral, podrán disfrutar de los beneficios del sistema de protección Social.
El Certificado de Protección ofrece al beneficiario un sistema de pensiones y cesantías en protección, que le brinda los siguientes beneficios:
- Pensión por vejez: te hace beneficiario de un ingreso mensual de acuerdo al IPC (Índice de Precios al Consumidor) una vez cumplas con la edad requerida que para la mujer es de 57 años y 62 años para el hombre, y los requisitos cumplidos.
- Pensión por Invalidez: Cuando el afiliado ha perdido el 50 o más de sus capacidades laborales.
- Pensión de sobreviviente: Cuando el afiliado ha fallecido se entrega una pensión a sus familiares que el pensionado haya afiliado, ya sea los padres, cónyuges o hijos.
¿Quiénes pueden sacar este certificado?
El certificado de protección lo pueden sacar todos aquellos que de manera independiente se encuentren afiliados al Sistema de Protección, ya sea de manera individual o de forma Cotización.
Cualquier afiliado puede acceder a la página y aclarar dudas tales como consultar mi saldo de cesantías en protección y algunas otras cosas, que te informarán de todo el proceso de Protección.
¿Cómo Sacar el Certificado de Protección?
El Certificado de protección es un documento que puedes solicitar rápidamente a través de internet con solo ser afiliado al fondo de Protección.
Aquí te presentamos el paso a paso para la solicitud del certificado, el cual puedes solicitar en el momento que lo requieras.
Paso a paso
- Entra en la página Web de Protección.
- Ingresa a “Personas” para acceder a la zona de Transacciones.
- En la parte inferior de la página se presentan varias opciones, debe ingresar a “Certifácil”.
- Allí debes seleccionar el tipo de certificado que requieres, en la parte baja de la página e ingresa el número de identidad para continuar.
- Se genera el archivo PDF que puedes imprimir o Guardar.
¿Cuáles son los Requisitos para obtenerlo?
El Certificado de Protección es un documento que puede ser solicitado como cualquier requisito realizar ciertos tramites que así lo ameriten.
Para solicitar el certificado de Protección de manera rápida y sencilla puedes ingresar a través de internet, con solo ser afiliado al Sistema de Protección puedes generar el tipo de Certificado que necesites con los siguientes requisitos.
Requisitos
Los requisitos para este documento son sumamente sencillos y son los siguientes.
- Debes estar afiliado y ser ahorrista del Sistema de Protección.
- Con el número de identidad puedes generar el certificado.
Documentación
La documentación requerida para obtener el certificado de protección es sumamente sencilla, obtener el certificado es un proceso que se puede seguir de manera rápida y sencilla a través de la página web.
Para solicitar tu certificado de Protección, básicamente la documentación que se requiere es la siguiente:
- Afiliación al Sistema de Protección.
- Número de identidad.
Preguntas frecuentes
El Certificado de Protección es un documento que se genera de forma rápida y sencilla a través de internet para los ciudadanos que se encuentran afiliados.
Son muchas las dudas que se pueden generar al solicitar el Certificado de Protección, a pesar de ser un trámite sencillo y rápido, algunas personas querrán aclarar ciertas dudas que se puedan generar en este proceso
¿En cuánto tiempo lo otorgan?
La solicitud del Certificado de protección es un trámite sumamente sencillo y rápido y que puedes obtener a través de la página web de Protección.
Siempre que seas Afiliado y ahorrista del Fondo de Protección puedes obtener el Certificado de manera inmediata siguiendo los requerimientos para que su solicitud, se genera de manera automática y podrás guardar o imprimir el documento PDF.
¿Cuánto cuesta obtenerlo?
Para obtener el Certificado de Protección cualquier persona que se encuentre afiliado puede ingresar a través de la página web y solicitar el certificado de forma gratuita.
No cuesta nada obtenerlo, solo con ser ahorrista afiliado lo obtendrás fácilmente sin ningún tipo de pago
¿Cuánto tiempo tiene de vigencia?
El certificado de Protección es un documento que acredita al afiliado como benefactor de pensiones y cesantías en protección, muy fácil de solicitar a través de internet.
La vigencia de este certificado dependerá del momento en el que lo solicites, ya que siendo un documento informativo, que te acredita como beneficiario del sistema de protección, no pierde su vigencia aunque puede ser actualizado de manera mensual.
¿Dónde se puede solicitar?
El Certificado de protección es un documento que acredita al afiliado a Protección como beneficiario del mismo y que contiene toda la información que concierne al afiliado.
Para solicitarlo solo tienes que acceder a la página web de Protección y siguiendo las recomendaciones que te hemos dado podrás obtener tu certificado.
El Certificado de Protección es un documento que te acredita como afiliado y ahorrista del fondo de protección social, puedes solicitarlo de manera rápida y sencilla siempre que lo requieras como soporte para cualquier trámite.
Es importante para todos los ciudadanos contar con un respaldo financiero al momento de necesitarlo, no dejes de afiliarte y comenzar el proceso de ahorro que te garantizara un futuro con seguridad económica.