Todo Requisitos

Menu
  • Inicio
  • Chile
  • Colombia
  • Puerto Rico
  • Venezuela

Inicio » Colombia » Certificado Catastral

Qué Hacer para Tramitar el Certificado Catastral

Si has estado esperando la oportunidad de llevar a cabo tu solicitud de documento catastral, aquí dejamos todo lo que necesitas conocer para tener tu certificado catastral en línea.

Asimismo el cómo sacar un certificado catastral, de forma rápida y práctica junto con como averiguar la cédula catastral, en el sistema que ofrece este trámite, son algunas de las interrogantes más imperiosas por responder. Y que tendrás la opción de poder ir descubriendo cuando inicies tu proceso de tramitación y descarga del certificado.

¿Qué es el Certificado Catastral?

 cómo sacar un certificado catastral

El certificado catastral es aquel que relaciona los bienes inmuebles en cabeza de una y a través del mismo, se puede ir consultando cada aspecto donde se haga referencia a lo económico, jurídico y físico de un inmueble todo esto con base a los datos del IGAC.

Estas siglas hacen referencia al Instituto Geográfico Agustín Codazzi y a información que esta brinda acerca del terreno al cual se haga referencia, aunado a ello de este certificado genera los derechos reales ya sea para modificarlos o trasmitirlos.

  • Cabe acotar que si el predio (es decir inmueble) se encuentra ubicado en Cali, Medellín o Bogotá, el certificado debe ser solicitado en las oficinas de catastro de dichas ciudades pues no hacen parte de la base de datos del IGAC.
  • En el mismo orden de ideas, este documento es conocido como requisito para diferentes diligencias y tiene validez por un año, desde la fecha de su expedición, contiene datos de titularidad, localización, referencia catastral, superficie, uso, cultivos y valor catastral.

¿Cuál es su función?

La función principal de tramitar el certificado catastral es la de poder tener un documento donde se registren cada uno de tus bienes inmuebles, además de que se mantengan bajo un mismo parámetro donde se reúnan cada uno de sus datos y de tu posesión real.

  • Otra de sus funciones es la de probar ante los funcionarios públicos (curadores urbanos, notarios y registradores) toda la información de la propiedad, ya sea su valor, la matrícula, el área, entre otras.
  • Mostrar la nomenclatura oficial del inmueble en posesión, así como también de quien es su propietario en la realidad.
  • Confirmar la información de la propiedad, para poder establecer de esta manera el impuesto predial y el pago del mismo, al igual que la declaración de renta ante la Dirección de Impuesto y Aduanas Nacionales, conocida con las siglas DIAN.
  • Determinar el valor del predio ante el ejército Nacional, Universidades y Colegios públicos, Cajas de Compensación, entre otros, para generar liquidaciones de la libreta militar o de matrículas, subsidios de vivienda, ente otras.

¿Quiénes pueden tener este certificado?

 cómo sacar un certificado catastral

Podrá solicitar la expedición de un certificado catastral, en los puntos de atención presencial de la red SuperCADE y asimismo también puedes hacerlo de forma virtual, siguiendo las instrucciones de uso de los servicios en línea de la entidad.

Cabe acotar que este certificado debe ser solicitado por el titular del bien o quienes cuenten con consentimiento expreso y también escrito por los titulares catastrales de cada inmueble. Aquí también entran los herederos y todos aquellos que tengan un derecho real sobre la propiedad.

¿Cómo Puedes Obtener el Certificado Catastral?

 cómo sacar un certificado catastral

Para poder solicitar y obtener el certificado catastral, solo debes de cumplir con una serie de requisitos y documentos para comenzar tu proceso de inscripción en el catastro los cuales hallarás en su página web y oficinas municipales.

Asimismo es idóneo que tengas tu documento de identidad más tu posesión como propietario del inmueble.

Paso a paso

 cómo sacar un certificado catastral

A continuación, dejamos para ti el paso a paso en detalle de los requerimientos precisos para poder obtener tu certificado catastral sin inconveniente alguno y sobre todo, con la rapidez y presteza que tanto necesitas.

  1. Si no puedes ir hasta donde se encuentra la oficina IGAC, puedes llevar tu proceso a través de la página web de IGAC.
  2. Da clic en el “botón certificado catastral” allí encontrarás toda una guía de pasos para generarlo de manera inmediata, debes registrarte previamente, como lo indica el formato y elegir la opción del destino del certificado.
  3. Este destino puede ser: universidad, crédito de vivienda, fuerzas militares, particulares.
  4. Posterior al paso anterior da clic en la opción “solicitud de certificado” siguiendo las indicaciones del sistema en cuanto a preguntas de seguridad que permiten la protección de la información y asimismo el pago es realizado por vía electrónica PSE.
  5. En este punto aparecerá de manera previsualizar tu certificado, aquí puedes verificar la información y si es acorde a tu requerimiento, este instrumento te ayudara a que puedas reportar las inconsistencias del documento y que su verificación sea exitosa.

¿Cuáles son los Requisitos para obtenerlo?

Recuerda que existen diversos puntos de atención, donde se puede solicitar el certificado catastral como lo es la red SuperCADE, ahora bien, tanto en el caso de oficinas como en su web es importante tener una serie de requisitos determinados.

Estos, están establecidos en los artículos 1 al 4 de la resolución 405 de 2015, y por ende son reconocidos ante la ley.

Requisitos

 cómo sacar un certificado catastral

Los requisitos que necesitas tener a tu alcance para tramitar tu certificado catastral son los requerido por ley para que tu documento tenga validez y asimismo se encuentre protegido.

  • En el caso de llevar a cabo el trámite de manera física, se debe ir a la oficina de atención al ciudadano (ventanillas 1 y 2) de la Sede Central del Instituto o en cualquiera de las 22 direcciones territoriales o unidades operativas.
  • Si el propietario es persona natural deberá de presentar original de su cédula de ciudadanía, si es persona jurídica debe tener consigo el certificado de representación legal junto con la cédula de ciudadanía del representante legal.
  • En el caso de ser un tercero, un requerimiento necesario es presentar la autorización escita y firmada, acompañada la fotocopia de la cédula del propietario.

Documentación

La documentación es el punto fundamental para que puedas tener éxito en tu proceso, cualquier ruta que tomes, oficinas o vía online te solicitarán tu documentación vigente y actualizada.

  • Copia de la cédula de identidad del propietario.
  • En caso de ser un tercero el documento que lo acredite con el permiso respectivo.
  • Título de propiedad del bien inmueble que entrara dentro del registro catastral.
  • Certificado de representante legal, si quien esté realizando el trámite es una persona jurídica.
  • Cada uno de estos documentos deben de estar vigentes al momento de llevar a cabo tu papeleo.

Preguntas frecuentes

Aquí, dejamos para ti algunas de las preguntas más habituales que pueden presentarse al momento de iniciar tu proceso, estas te ayudaran a ir solventando cada interrogante que puedas tener. Ten presente que es esencial cumplir con cada requerimiento y documento que las oficinas o web te soliciten.

¿En cuánto tiempo lo otorgan?

 cómo sacar un certificado catastral

El certificado una vez se comprueba y termina de procesar, se genera de manera automática, su herramienta de pre visualización te ayudará a poder revisar la información proporcionada.

Aunado a ello, en el caso de que lo realices a través de las oficinas, el tiempo oscilara dependiendo de tu clase de certificado.

¿Cuánto cuesta obtenerlo?

El certificado catastral, es el documento que te permitirá consultar el aspecto físico, jurídico y económico de un inmueble, todo esto de acuerdo a la información que se encuentre almacenada por la IGAC.

Por ende su valor es de $12.733 m/c, más sin embargo te aconsejamos que previamente consultes en tu oficina más cercana.

¿Cuánto tiempo tiene de vigencia?

Dependiendo del caso específico que se encuentre tú cédula catastral, pero en líneas generales: 1 año para parcelas baldías, 3 años para edificadas y 6 años para parcelas rurales o unidades funcionales en altura.

Recuerda que todo esto puedes irlos conociendo en más detalle a través de su portal y por supuesto oficina de registro.

¿Dónde solicitarlo?

Este tipo de certificado es el único que avale la descripción de la propiedad, desde el precio que representa hasta la calidad que tenga en cuanto a terreno, sector y como se encuentra valorado.

Este se solicita en las oficinas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, o en su página oficial.

El certificado Catastral es sumamente importante cuando ocurre una tragedia, por ello esperamos que la información que te hemos dado te ayude a solicitarlo para prevenir y estar preparados para esta situación.

Artículo Anterior
Siguiente Artículo

MÁS TRÁMITES EN TU PAÍS

Requisitos para Sacar la Tarjeta Profesional

Pasos y Requisitos para Tramitar la Tarjeta Profesional

certificado de afiliacion nueva eps

Cómo Obtener el Certificado de Afiliación de Nueva Eps

Documento de Tradición y Libertad

Cómo Sacar el Certificado de Tradición y Libertad

Certificación RETIE

Cómo Sacar el Certificado RETIE: Paso a paso

certificado de afiliacion coomeva eps

Cómo Obtener el Certificado de Afiliación Coomeva EPS

certificado runt registro unico nacional de transito

Saca tu Certificado RUNT, Registro Único Nacional de Tránsito

Comprobante de afiliados Salud Total

Cómo Obtener el Certificado de Afiliación de Salud Total

certificado junta de contadores

Guía para Sacar el Certificado de la Junta de Contadores

como sacar un certificado bancario

Cómo Sacar un Certificado Bancario Más Rápido y Seguro

Todo Requisitos

Copyright © 2021 Todo Requisitos
Contacto | Privacidad | Mapa del sitio
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.¡Acepto!Leer más