Todo Requisitos

Menu
  • Inicio
  • Chile
  • Colombia
  • Puerto Rico
  • Venezuela

Inicio » Chile » Subsidio Único Familiar Rut 3

Cómo Obtener el Subsidio Único Familiar Con Rut 3

Todo Cuanto necesitas se encuentra a tu alcance, con la oportunidad que te brinda el rut y sus variantes, si te has hecho la pregunta de cómo consultar subsidio único familiar con el rut, aquí hallarás las respuestas y directrices ansiadas.

No permitas que la falta de información, sea una de las constantes en tu recorrido para un mejor futuro, con el SUF las oportunidades, e ingresos van surgiendo.

¿Cómo postularse para ser beneficiario?

subsidio único familiar con el rut
Para lograr postularse a este aporte, solo se debe ir al municipio correspondiente a la zona donde se esté residiendo, allí, pedir documentos necesarios para adquirir la ayuda y dependiendo del caso recaudarlos.

Una vez todos se encuentren certificados, aprobados y en el marco legal se puede dar inicio para ser postulador de este subsidio.

Requisitos

Para ser acreedor a esta ayuda, es necesario una cantidad determinante de requisitos y postulaciones para poder gozar del beneficio en toda su amplitud, te instamos a que conozcas cada parámetro para qué siempre te mantengas al día con la información.

  1. Consulta en primera instancia, directamente a tu municipalidad, para tener un mejor acceso a tus documentos, qué debes recaudar.
  2. Deberá acreditarse la condición de personas con discapacidad intelectual mediante la declaración de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) correspondiente al domicilio del causante.
  3. En el caso de la mujer embarazada, deberá presentar certificación competente del hecho de encontrarse en el quinto mes de embarazo, extendido por un médico o matrona de los servicios de salud o de instituciones autorizadas por tales servicios.
  4. Tratándose de menores y cuando corresponda, se deberá acreditar la calidad de guardador o cuidador.

Documentos

Si ya tienes en conocimiento a donde debes dirigirte, y en qué lugar de beneficiario está tu requerimiento, el siguiente paso consta en determinar cada uno de los papeles que debes llevar para hacer tu inscripción o solicitud.

  1. Certificado de nacimiento del menor de edad.
  2. Copia del carné de control de niño sano, que se encuentre al día, por supuesto aquí hablamos de los menores de seis años.
  3. Para aquellos mayores de seis años, el certificado de alumno regular.
  4. Copia de la cédula de identidad o de identificación de la madre que desee obtener el subsidio maternal.

¿Dónde se debe realizar el trámite?

Una vez tengas todos y cada uno de los requisitos antes mencionado, es idóneo qué te dirijas a la municipalidad correspondiente a tu domicilio, una vez allí explicaras el motivo de la visita es decir la solicitud del SUF (Subsidio Familia).

Haz entrega de cada uno de los antecedentes requeridos, una vez hayas procedido en todos estos pasos, solo tendrás que dejar cada uno de tus documentos y esperar la respuesta por parte del municipio.

Esta oscilara en un tiempo determinado de quince días, esto puede variar, una vez lo formalices recibirás fecha exacta.

¿Qué es el Subsidio Único Familiar o SUF?

subsidio único familiar con el rut

El subsidio único familiar, también conocido con las siglas SUF, es una ayuda o ingreso que se realiza a las personas de bajos recursos, que por una u otra razón o circunstancia no pueden ser beneficiarios de otro subsidio.

Es decir, en el caso de algunos trabajadores les ayuda para cuando ellos, no reciben el aporte de bonos por su trabajo al no pertenecer a una empresa o no está afiliado a un sistema previsional.

El SUF da garantías, y, nace con la necesidad de cada persona de escasos recursos, para que puedan tener oportunidades de salir adelante y tener ayuda económica.

Beneficios que ofrece al ciudadano Chileno

subsidio único familiar con el rut

Los beneficios del SUF son diversos, entre ellos se encuentran el poder dar ayuda y salvaguardar las necesidades de cada una de las personas que gocen de su beneficio, ya sea embarazadas o personas con alguna discapacidad que le impidan trabajar.

Otro de sus beneficios se encuentran aquí:

  1. Las personas que dan derecho a percibir el Subsidio Familiar (causantes) pueden tener la oportunidad de acceder a las prestaciones médicas, esto quiere decir que podrán tener oportunidad para medicinas o consultas.
  2. Otro de sus beneficios es el de dar una pensión a través de su sistema de pensiones para la comunidad, este es parte del Pilar solidario de la reforma previsional donde se establecen dos partidarios de la misma aquellas que sea por pensión de vejez y de invalidez.
  3. El derecho a una PBS está sujeto a un proceso de revisión por parte del Instituto de Previsión Social (IPS), destinado a verificar que el beneficiario mantiene todos los requisitos exigidos por la ley.
  4. además de sus beneficios conocidos, el sistema de prestaciones familiares, está compuesto por asignación maternal y su subsidio, esto es, para darle ayuda a aquellas personas que se encuentran más vulnerables o necesitadas.
  5. En el caso de la asignación maternal, se entrega a mujeres embarazadas que sean trabajadoras dependientes o independientes y que gocen de cualquier subsidio (excepto el subsidio maternal o familiar)
  6. Si un hombre que no es pensionado es beneficiario de Asignación maternal por su cónyuge embarazada, ella también recibe la asignación maternal, la cual puede solicitar después del quinto mes en estado.
  7. Seguridad para aquellas personas que no dependan de una entrada monetaria diferente y puedan, a través de esta, tener ayuda para sus gastos básicos.

¿Para quienes es el subsidio?

subsidio único familiar con el rut

Son beneficiarias aquellas personas que no están en condición de proveer por sí solas (o en unión del grupo familiar) a la manutención y crianza del causante de esta asignación, en otras palabras serían en primer lugar, los padres.

Asimismo, los guardadores o personas que hayan tomado a su cargo al menor en cuestión, y las personas naturales que tengan a su cargo aquellos que posean una discapacidad intelectual (aquí no hay un límite de la edad).

En cualquiera de estos casos, se prevé en primer lugar, el bienestar de la persona, y que pueda recibir sustento con esta ayuda.

Causantes del subsidio

Son causantes de este subsidio aquellos que requieran o que tengan una situación, por la cual ameriten ayuda, o pago para mantener una vida básica estable, asimismo podemos incluir en esta lista a los siguientes:

  • Los menores hasta los 18 años de edad.
  • Los inválidos de cualquier edad, que vivan a expensas del beneficiario, que participen de los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud para la atención infantil, aproximadamente hasta los ocho años de edad.
  • Aquellos menores que no perciban renta igual o superior al valor del subsidio familiar, aquí hay que tener en cuenta que la pensión y la orfandad no entran entre la lista de “renta” que aquí se menciona.
  • Aquellas mujeres que sean madres y necesitan del subsidio familiar para poder mantener a sus hijos, en este caso la beneficiaria es la madre.
  • La mujer embarazada.
  • Las personas con discapacidad intelectual a que se refiere la Ley Nº 18.600, de cualquier edad, que no sean beneficiarios de Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).

Beneficiarios

Todos aquellos que requieren de una protección para poder salvaguardar y mantener tanto a su persona como a aquellos que se encuentran bajo su cuidado, son los principales beneficiarios de este subsidio.

Aquí va incluido.

  • Los padres de menores de edad que necesiten o requieran de esta ayuda monetaria.
  • Los Tutores, o aquellos que tengan a su cuidado a una persona con una disminución intelectual, sin importar su edad.
  • Las madres en periodo de gestación.
  • Aquellos en general, que pertenezcan al grupo de personas que más requiera de ayuda, aquí se incluye a aquellos de bajos recursos que no cuenten con una renta o pago extra o mayor al subsidio.

¿Cuál es el costo y la vigencia del subsidio?

subsidio único familiar con el rut

Este trámite, es totalmente gratuito y dura tres años, esto es contados a partir del mes en que comenzó a percibirse, sin perjuicio de la facultad que tienen los alcaldes o funcionarios de revisarlo en cualquier oportunidad y por ende extinguirlo.

Si en algún caso se extinguen por haber dejado de cumplirse los requisitos que dieron luz a su otorgamiento, estos mismos ministros de función pública podrán otorgar su cesamiento.

  • Por otra parte, en cuanto a los menores de edad, va a subsistir hasta el 31 de diciembre del año en que el causante o beneficiario cumpla la mayoría de edad (18 años), hasta ese momento seguirá funcionando.
  • En cuanto a la extinción del beneficio, cuando se cumplan las reglas establecidas, o cuando el beneficiario no proporcione los antecedentes relativos, aquí también entra la muerte del beneficiario, el fallecimiento hace que se extinga de manera automática el subsidio.

Aunado a ello si el beneficiario debe acreditar anualmente, hasta los ocho años de edad del causante, que éste participa en los programas de salud para infantes del ministerio.

¿Cuánto pagan por Subsidio Famila

El valor de este subsidio puede ir cambiando a través del tiempo, más sin embargo se sigue manteniendo una tasa de interés o de pago que se mantiene fija, esta nos señala la cantidad monetaria de ayuda.

La misma oscila entre 13. 155 pesos por carga familiar, no obstante el monto que generan los causantes inválidos es el doble, es decir 26. 210 pesos, las personas que dan derecho a percibir subsidio familiar también se verán beneficiadas.

En cuanto al sistema de asignación maternal se dará si la mujer gana menos de 765.550 pesos.

 

Artículo Anterior
Siguiente Artículo

MÁS TRÁMITES EN TU PAÍS

Crediencial de no expropiación

Cómo Obtener el Certificado de no Expropiación

consultar empresa en sistema rut

Cómo Consultar Una Empresa en el Sistema RUT

certificado de ensenanza media}

Cómo Puedo Obtener el Certificado de Enseñanza Media

Como conocer mis resultados del PSU

Como Saber Mi Puntaje PSU

platinum 360

Cómo obtener el informe Platinum 360

Cómo saber si soy vocal de mesa

Cómo Saber si Soy Vocal de Mesa

Documento de tiempo laborando

Cómo Sacar mi Certificado de Antigüedad Laboral

Cómo Saber Si Tengo Causas Penales

Cómo Saber si Tengo Causas Penales

certificado de afiliacion afp

Cómo Solicitar el Certificado De Afiliación AFP

Todo Requisitos

Copyright © 2021 Todo Requisitos
Contacto | Privacidad | Mapa del sitio
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.¡Acepto!Leer más