Todo Requisitos

Menu
  • Inicio
  • Chile
  • Colombia
  • Puerto Rico
  • Venezuela

Inicio » Chile » Requisitos de Gratuidad

Gratuidad en Chile: Cómo puedes Aprovechar este Beneficio

Cuando llega el momento de estudiar la carrera que tanto soñaste, la emoción que sentimos no tiene palabras suficientes para describirla, pero muchas veces se ve opacada por un precio que es imposible de costear.

Lo bueno es que siempre existen beneficios que brindan oportunidades para que todas aquellas personas que tengan como meta superarse en la vida a través de los estudios puedan hacerlo sin temor a tener que abandonar.

¿Sabes qué es la gratuidad en Chile?

Resultados gratuidad

La gratuidad es un beneficio que tiene como objetivo brindarle la oportunidad a los miembros de familias que correspondan a los ingresos menores del 50% o 60% de la población que estudien en instituciones que se encuentren anexadas a estos beneficios, no paguen el arancel ni la matrícula en su institución durante la duración de su carrera universitaria.

¿Quienes pueden optar a ella?

No todo el mundo puede acceder a este beneficio solo aquellas personas que provengan de hogares que pertenecen al 60% de menores ingresos en el país y que cumplan con lo siguiente:

  • Tener nacionalidad chilena o ser extranjero con permanencia definitiva o residencia.
  • Matricularse en alguna institución anexada a la gratuidad, pregrado y presencial.
  • No contar con un título profesional previo o de una licenciatura terminal. De tener título técnico nivel superior puede acceder a la gratuidad solo si se matricula en un a carrera que conduzca a un título profesional con o sin licenciatura y de tener una licenciatura, podrán obtener la gratuidad si optan por cursar un programa que conduzca al título.
  • Si ya se es estudiante de Educación Superior, no se debe haber excedido la duración formal de la carrera.

¿Cuánto tiempo dura la gratuidad?

La duración del tiempo de la gratuidad tanto en universidades como en institutos y centros educativos chilenos anexados al beneficio, va a corresponder a lo que dure la carrera, es decir, si la carrera tiene una duración de 5 años, ese es el tiempo en que estará cubierto por la gratuidad.

¿Qué cubre la gratuidad?

Beca nuevo milenio

  • Derecho básico de matrícula.
  • Arancel de la carrera.

¿Qué excluye?

  • Impuestos.
  • Gastos adicionales a aranceles y matrículas.
  • Libros.
  • Timbres.
  • Estampillas.
  • Material de estudio.

¿Cuáles son los requisitos que debes cumplir?

Requisitos para mantener la gratuidad

Existen una serie de requisitos que se deben seguir el estudiante para poder optar por la gratuidad y que van a variar dependiendo del tipo de estudiante que sea:

Estudiante nuevo y antiguo (con o sin becas o créditos vigentes)

  1. Completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) durante las fechas anunciadas.
  2. Revisar la información de Nivel Socioeconómico que el Ministerio de Educación publicará durante el mes de diciembre. Los postulantes podrán saber si pueden estar sujetos a la gratuidad para el año siguiente por cumplir con el requisito socioeconómico para poder optar por este beneficio.
  3. Matricularse en una institución que esté anexada a la gratuidad, en una carrera de pregrado con modalidad presencial.

Estudiante antiguo con gratuidad

  • Debe matricularse en su institución o en otra casa de estudios anexada a la gratuidad para mantener su derecho.
  • Los estudios debe continuar dentro de la duración formal de la que carrera .

Entérate de cuáles son las instituciones calificadas

Universidades con gratuidad 2020

Las Universidades

Existe un gran número de universidades que tienen acceso a la gratuidad y son las siguientes:

  • Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
  • Universidad Alberto Hurtado.
  • Universidad Arturo Prat.
  • Universidad Austral de Chile.
  • Universidad Autónoma de Chile.
  • Universidad Católica Austral de Chile.
  • Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez.
  • Universidad Católica de la Santísima Concepción.
  • Universidad Católica de Temuco.
  • Universidad Católica del Maule.
  • Universidad Católica del Norte.
  • Universidad de Antofagasta.
  • Universidad de Atacama.
  • Universidad de Aysén.
  • Universidad de Chile.
  • Universidad de Concepción.
  • Universidad de La Frontera.
  • Universidad de La Serena.
  • Universidad de Los Lagos.
  • Universidad de Magallanes.
  • Universidad de O’Higgins.
  • Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación.
  • Universidad de Santiago de Chile.
  • Universidad de Talca.
  • Universidad de Tarapacá.
  • Universidad de Valparaíso.
  • Universidad de Bío Bío.
  • Universidad Diego Portales.
  • Universidad Finis Terrae.
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
  • Universidad Técnica Federico Santa María.
  • Universidad Tecnológica Metropolitana.

Los Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica

Así como existe una gran variedad de universidad que gozan de este beneficio también existen institutos y centros:

Institutos Profesionales
  • IP Agrario Adolfo Matthei.
  • IP Arcos.
  • IP DUOC UC.
  • IP INACAP.
  • IP Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux.
Centros de Formación Técnica
  • CFT CEDUC UCN
  • CFT de la Región de Coquimbo.
  • CFT de la Región de La Araucanía.
  • CFT de la Región de Los Lagos.
  • CFT de la Región de Tarapacá.
  • CFT de la Región del Maule.
  • CFT ENAC.
  • CFT INACAP.
  • CFT San Agustín.
  • CFT PUCV.
  • CFT de la Región de Valparaíso.
  • CFT de la Región de Los Ríos.
  • CFT de la Región de Antofagasta.
  • CFT de la Región de Magallanes.
  • CFT de la Región Metropolitana.

Guía paso a paso para tener acceso a la gratuidad

  1. Completar el formulario FUAS.
  2. Al recibir información de si se cumple con los requisitos socioeconómicos, aquellos estudiantes con información inconsistente sobre sus ingresos o entorno familiar deberán presentar el respaldo de documento en su institución de nivel superior al momento de matricularse.
  3. Durante la etapa de preselección cada estudiante podrá saber si cumple con los requisitos gratuidad.
  4. Para validarla se deben matricular en alguna de las anexadas al beneficio.

¿Qué es el formulario FUAS y cómo obtenerlo?

El Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), es el primer paso para poder acceder a los beneficios estudiantiles y así obtener el financiamiento para continuar sus estudios en la Educación Superior no solo para gratuidad, sino también para Becas o Créditos de arancel del Estado.

Para obtenerlo se debe hacer lo siguiente:

  • Completar el formulario FUAS: esto debe hacerse aunque no se cumplan los requisitos para acceder a gratuidad.
  • Nivel socioeconómico.
  • Preselección: se entregará tanto a estudiantes nuevos como a los regulares junto con información adicional para obtener la gratuidad.
  • Matrícula y Evaluación SE: los estudiantes deberán matricularse en alguna de las instituciones anexadas a este beneficio.
  • Entrega de resultados: se realiza la asignación del beneficio.
  • Apelación.

¿Qué son las apelaciones?

Es un proceso en el que si realizaste tu postulación a los beneficios estudiantiles de l Educación Superior, no obtuviste la gratuidad y tu situación amerita una nueva evaluación, puedes realizar una apelación.

¿Cuales son los motivos para apelar?

Existen una diversa cantidad de motivos para apelar y son las siguientes:

  • Gasto permanente en salud o enfermedad grave sobreviniente.
  • Diferencias en los ingresos del hogar y en la composición del grupo familiar.
  • Suspensión de un integrante del grupo familiar.
  • Gatos en Educación Superior por otro integrante del grupo familiar sin beneficios.
  • Integrante del hogar en situación de discapacidad.
  • Ausencia o incompletitud de notas de Enseñanza Media, diferencias en el NEM informado o sin registro de haber cursado la Educación Media completa en Chile.
  • Ser hijo de profesional o asistente de educación.
  • Contar con permanencia definitiva (válido solo para extranjeros que apelen a gratuidad).
  • Becas de Reparación Titular.
  • Becas de Reparación Traspaso.
  • Contar con residencia (válido solo para extranjeros que apelen a gratuidad).

No en todos los países se ofrecen estas oportunidades para poder continuar con los estudios en la universidad, así no puedes dejarlo pasar.

Todas las oportunidades de estudio deben aprovecharse para que el día de mañana puedas convertirte en lo que tanto has soñado, un profesional digno de contratar y para demostrarte a ti mismo que con constancia y algo de ayuda, se pueden alcanzar metas.

Si te gustó tenemos más requisitos para Chile aquí en TodoRequisitos.com

 

Artículo Anterior
Siguiente Artículo

MÁS TRÁMITES EN TU PAÍS

Cómo conseguir el documento de dominio

Cómo Obtener el Certificado de Dominio Vigente

liquidaciones de sueldo

Cómo Obtener Las Liquidaciones de Sueldo

platinum 360

Cómo obtener el informe Platinum 360

servipag dicom

Cómo Registrarse y Pagar Dicom con Servipago

certificado de estudios

Cómo Hago Para Obtener el Certificado de Estudios

Bonos Fonasa

Bonos Fonasa: Requisitos y Formas de Comprarlos

requisitos para viajar a chile desde colombia

Requisitos para Viajar a Chile desde Colombia

abrir cuenta rut

Cómo Abrir una Cuenta Rut en Chile

visa Definitiva

Requisitos para Solicitar la Visa Definitiva en Chile

Todo Requisitos

Copyright © 2021 Todo Requisitos
Contacto | Privacidad | Mapa del sitio
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.¡Acepto!Leer más