Todo Requisitos

Menu
  • Inicio
  • Chile
  • Colombia
  • Puerto Rico
  • Venezuela

Inicio » Chile » Licencia de Conducir

Requisitos para sacar la Licencia de Conducir en Chile

La adquisición de un automóvil es muy importante y útil para transportarse día a día así llegar a tiempo a nuestros destinos ya sea el trabajo, la universidad, algún evento, entre otro tipo de actividades que podrían presentarse en la vida de cualquier persona.

Para poder conducir sin ningún problema es importante tener todos los documentos del vehículo, pero es más importante aún tener la licencia de conducir para así evitar cualquier malentendido ante la autoridad.

¿Quienes pueden solicitarla en Chile?

La licencia puede ser solicitada por personas que no estén en el Registro de Pasajeros Infractores (RPI), mayores de 18 años y extranjeros con residencia de permanencia en Chile.

Existen algunos casos excepcionales como el de jóvenes de 17 años solo para la clase B. Para licencia de vehículos profesionales la persona debe tener un mínimo de 20 años de edad.

¿Cuánto cuesta el examen?

Examen escrito para licencia de conducir

La pregunta más común y una de las más importantes está relacionada al costo de la prueba para obtener la licencia de conducir porque esta suele ser una limitante para el participante o todo lo contrario, puede ser lo que lo haga tomar la decisión de presentar la prueba de manera rápida.

Las municipalidades cobran por realizar el trámite de la licencia dependiendo si se es clase A o clase B.

Costo de la licencia
  • Clase A, el costo tiene un total de 0, 36 UTM
  • Clase B, el costo tiene un total de 0,51 UTM.

¿Qué pruebas se deben presentar?

Para obtener la licencia debe presentarse los siguientes tipos de pruebas:

  • Examen psicométrico, visual auditivo y médico: busca comprobar la capacidad concentración y reacción ante diferentes tipos de estímulos que luego serán analizados por un médico y consta de lo siguiente:
    • Disco giratorio: consiste en una herramienta que debe tocar los puntos consecutivos sin que choque con el disco que se encuentra en la parte superior para evaluar la coordinación motriz del participante.
    • Pedales o reacción frente al estímulo: consiste en mantener el pedal presionado al encenderse la luz verde y al encenderse la luz roja presionar el otro pedal.
    • Tijeras: consiste medir la coordinación motriz o destreza al recorrer un trazado desplazando el puntero formando dos palancas desde el punto de partida hasta el punto final en un tiempo determinado máximo de 1 minuto.
    • Vista: se le indica al participante que debe leer 5 líneas para comprobar si posee algún problema, se coloca una de colores para verificar que identifica los colores del semáforo de manera correcta y ciertas imágenes relacionadas con formas como de conejo, persona, vehículo, etc.
    • Audición: el participante debe colocarse unos auriculares del que se emitirá un sonido que deberá identificar y deberá identificar si fue del auricular derecho o izquierdo.
  • Examen teórico: este es de tipo obligatorio que consiste en una serie de preguntas relacionadas a la Ley de Tránsito respecto a la forma correcta de comportarse al conducir un vehículo
  • Examen práctico: consiste en evaluar la destreza al volante del postulante dentro de una distancia urbana.

¿Con cuánto se aprueba el examen teórico?

Licencia de conducir Chile

Un examen teórico está compuesto por un total de 35 preguntas y contiene 3 preguntas con un puntaje doble, es por eso que el examen tiene un valor de 38 puntos y puede ser aprobado con un mínimo de 33 puntos.

Aquellos que reciben por primera vez la licencia de conducir no profesional clase B y C deben realizar el examen teórico y tiene como objetivo que las personas comprendan los elementos de la evaluación.

¿Con cuánto se aprueba el examen práctico?

Esta es una de las preguntas más frecuentes porque es aquí que el participante es más susceptible a cometer errores en su mayoría originados por la presión y la ansiedad de la prueba, por esto es importante saber que esta puede aprobarse con un mínimo de 16 puntos.

Este examen práctico tiene una duración de 25 minutos a 45 minutos en el que se verificarán los errores que serán clasificados en reprobatorios, graves y leves en los que se evaluará que la persona se coloque el cinturón de seguridad y las maniobras básicas de conducir.

Tipos de Licencia

Existen diferentes tipos de licencias según el tipo de vehículo que vaya a conducir el conductor y esas pueden ser las siguientes:

Licencias Profesionales Clase A

  1. Clase A1: especializada para conducir taxis.
  2. Clase A2: especializada para conducir taxis, ambulancia o vehículos de transporte público o privado que estén habilitados para 10 o 17 pasajeros.
  3. Clase A3: especializada para conducir taxis, vehículos de transporte remunerado escolar, ambulancias o vehículos de transporte público y privado de pasajeros sin límite de asientos para los mismos.
  4. Clase A4: especializada para conducir transporte de carga que tenga un peso bruto mayor a 3.500 kilogramos
  5. Clase A5: especializada para transporte de carga, articulados o simples, pero su peso bruto debe ser mayor a 3.500 kilogramos.

Licencias No Profesionales Clase B y C

  1. Clase B: la licencia de conducir clase B es la más común y permite conducir vehículos motorizados de 3 o 4 ruedas para transporte particular de personas, por ejemplo, autos, camionetas, furgonetas y furgones, con capacidad para 9 asientos o de carga vehicular de hasta 3.500 kilogramos. También aplica para un remolque cuyo peso no supere los 3.500 kilogramos.
  2. Clase C: está diseñada para vehículos de 2 o 3 ruedas con motor fijo o agregado, es decir, motocicletas o motonetas.

Licencias Especiales

  1. Clase D: esta es una licencia para maquinaria automotriz que incluye tractores, palas mecánicas, entre otros.
  2. Clase E: especializada para vehículos de tracción animal.
  3. Clase F: diseñada para conducir vehículos motorizados policiales, fuerzas armadas y bomberos.

Requisitos

Los siguientes requisitos para sacar la licencia de conducir en Chile son para las Licencias No Profesionales Clase B.

Clase B:

  1. Ser mayor de 18 años.
  2. Carnet de identidad.
  3. Certificado de residencia de junta de vecinos con el nombre de la persona que está realizando el trámite, la dirección y tarjeta vecino con su nombre. En caso de encontrarse viviendo en un edificio podrá presentar una acreditación de la administración con firma y timbre.
  4. Fotocopia legalizada ante notario certificado de estudios de 8° básico rendido o superior.
  5. Tener un vehículo para poder realizar el examen práctico con permiso de circulación, seguro obligatorio y revisión técnica.
  6. Aquellos postulantes que hayan realizado el examen práctico, deberá realizar una conducción libre.

¿Es obligatorio hacer el curso de manejo en autoescuela autorizada?

citas para licencia de manejo

No es obligatorio realizar el curso en una escuela específica, este puede realizarse en las diferentes autoescuelas que se encuentran en el país para poder obtener de esta manera la licencia, ya que existen diversas sedes que están autorizadas por Subsecretaría de Transportes.

Se puede acudir no solo a la Dirección de Tránsito de tu Municipalidad, sino también a escuelas como Automóvil Club, Autoescuela Huelen, Escuela Santa María Maipú, Enacop y Escuela Fénix.

¿Pueden los extranjeros sacar la licencia de conducir en Chile?

Sí, debido a que es un documento de gran importancia para todo ciudadano chileno, está permitido a los extranjeros solicitar la licencia de conducir en Chile para extranjeros.

Movilizarse en la ciudad que vives suele tener complicaciones y tener que hacerlo en un país extranjero lo es mucho más. Por eso, existe la opción de poder solicitarla para poder transportarse de manera cómoda, rápida y sencilla por cualquier parte de la ciudad o el país.

¿Cuáles son los requisitos?

Para poder realizar este trámite debes tener los siguientes requisitos si se es extranjero con residencia en Chile y obtenerla en Clase B:

  1. Cédula de identidad chilena vigente.
  2. Certificado de residencia en la comuna donde se rendirá el examen.
  3. Certificado de acreditación de estudios primarios completos (como mínimo 8 años).

Cabe destacar que es necesario acercarse a la Dirección de Tránsito Municipal correspondiente al municipio en el que te encuentras residenciado actualmente y que cada municipio está en el pleno derecho de solicitar cualquier tipo de documento extra que sea necesario. También este trámite tendrá un costo distinto según el municipio que puede variar entre $20.000 y $40.000.

Tener una licencia de conducir no es un derecho, sino un privilegio que debe adquirirse con responsabilidad para poder conducir de manera prudente por la vía pública.

¿Qué es la licencia de conducir?

Licencia de conducir examen

La licencia de conducir es un documento que otorga el permiso para transitar o manejar un vehículo por la vía pública sin inconvenientes.

Este es uno de los documentos más importantes que debe tener el conductor porque así se logra obtener el permiso total y oficial para conducir el vehículo, además de ser de fundamental al momento de ocurrir un accidente, ya que esta es solicitada para realizar los trámites de seguro automovilístico.

Artículo Anterior
Siguiente Artículo

MÁS TRÁMITES EN TU PAÍS

como saber si soy censista

Cómo Saber si Soy Censista en Chile

Cómo conocer mi centro electoral

Cómo Saber Dónde me Toca Votar en Chile

carga

Cómo Saber Las Cargas Familiares de Una Persona

Como conocer si soy beneficiaria del bono Dueña de Casa

Cómo saber si soy Beneficiaria del Bono Dueña de Casa

certificado cotizaciones fonasa

Certificado de Cotizaciones Fonasa ¿Cómo solicitarlo?

Documento de tiempo laborando

Cómo Sacar mi Certificado de Antigüedad Laboral

consultar empresa en sistema rut

Cómo Consultar Una Empresa en el Sistema RUT

certificado de ensenanza media}

Cómo Puedo Obtener el Certificado de Enseñanza Media

Cómo Saber Si Tengo Causas Penales

Cómo Saber si Tengo Causas Penales

Todo Requisitos

Copyright © 2021 Todo Requisitos
Contacto | Privacidad | Mapa del sitio
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.¡Acepto!Leer más