El código postal es una herramienta utilizada para poder tener mayor precisión al momento de dar o recibir una dirección, además de que en algunos trámites suelen pedirte este dato.
Si no tienes idea de cuál puede ser tu código postal, te recomendamos seguir leyendo este articulo y te explicaremos las formas de conocer cuál es el código postal de una dirección determinada.
¿Cómo saber cuál es el código postal de su casa u oficina en Chile?
Conocer tu código postal de Santiago de Chile o de cualquier zona del país es muy fácil, existen dos formas para que puedas conocer tu código postal sin tener que Salir de tu casa y oficina:
- A través de internet
- Vía telefónica
¿Cómo se puede realizar el trámite?
Para conocer tu código postal solo debes ingresar a la página web oficial de Correos de Chile,
- Ubicar la sección de “Código Postal”,
- Rellenar los campos con tu dirección y pulsar “Buscar”.
- Luego podrás visualizar tu código postal, de forma rápida, sencilla y sin ningún costo.
Otra manera de conocer el código postal de tu domicilio u oficina, es por vía telefónica, en el que proporcionando la dirección de tu casa u oficina, el operado de atención al cliente, te indicará tu código postal.
Estas opciones son totalmente gratuitas y son fuentes muy precisas y confiables.
¿Los países tienen código postal?
La mayoría de los países cuentan con un sistema de código postal, estos dígitos pueden variar dependiendo del país en el que te encuentres.
El código postal de algunos países consta solo de números y en otros el código postal se compone de caracteres alfanuméricos,
¿Se puede conocer el código postal por teléfono?
Puedes conocer cuál es tu código postal tan solo con una llamada e indicando tu dirección.
A continuación te enseñaremos, paso a paso el proceso para conocer tu código postal vía telefónica, en el que con solo una llamada, podrás recibir la información que necesitas, sin tener que salir de casa u oficina.
Pasos para hacerlo
- Debes comunicarte al 600-980-2020 o al +56-2-2956-03-03.
- Cuando seas atendido por un operador, debes indicarte la razón de tu llamada, que es conocer el código postal de una determinada dirección.
- Indícale al operador los datos que te solicite.
- A continuación, el operador te indicará el código postal de la dirección solicitada.
Así de fácil y rápido es conocer el código postal de una determinada dirección.
Preguntas frecuentes
Existen una serie de preguntas que te pueden surgir referentes al código postal, si es tu caso, puedes seguir leyendo este artículo.
A continuación te responderemos 4 preguntas frecuentes que te pueden haber surgir sobre el código postal y su trámite.
¿Quiénes pueden solicitar el número de Código Postal?
La información del código postal de una dirección determinada puede ser solicitada por cualquier persona natural o jurídica que desconozca cuál es su código postal.
El proceso para conocer esta información es muy sencillo, como ya te indicamos antes, puedes hacerlo de dos maneras, por internet o vía telefónica, solo tendrás que proporcionar la dirección de la que deseas conocer el código postal y listo.
¿Cuál es el costo?
Sin importar si decidiste realizar este proceso por internet o vía telefónica, en ambas opciones, conocer esta información es totalmente gratuita.
Puedes realizar esta búsqueda cuántas veces quieras y todas las veces que decidas hacerlo, el proceso será gratuito.
¿Cuáles son los beneficios de tenerlo?
El código postal hoy día, se ha convertido en un complemento de tu dirección física, de esta manera se facilita el proceso de correspondencia nacional e internacionalmente.
Gracias al código postal, los servicios de correspondencia, pueden ser mucho más precisos en el envió y entrega de paquetes o correspondencia, además que para realizar compras por internet, este es un dato indispensable.
El uso del código postal incentiva al progreso y crecimiento de la economía digital de un país, motivando a los ciudadanos a colocar este dato en la firma de correos, páginas webs y en todos los portales y trámites en el que le soliciten una dirección determinada.
Además, el código postal es una herramienta para los análisis de distribución geográfica en las comunas, como también contribuye a mejorar los procesos de logística para entrega de recibos.
¿Es obligatorio hacer este trámite?
En la actualidad, no existe ninguna ley que exija al ciudadano conocer su código postal, sin embargo, es recomendable conocerlo para poder indicar una dirección mucho más exacta en el momento de ser necesario.
Si existen algunos trámites en el que te soliciten tu código postal, pero esto no pasa en todos los casos, todo depende de la documentación que estés realizando, y en caso de no requerirlo, lo mejor es no omitirlo.
El código postal es una herramienta que favorece a los operadores de correos y a la población en general, ya que, gracias a este dato adicional, se puede tener un poco más de precisión al indicar una dirección determinada.
Gracias a este método de delimitación, la correspondencia, paquetes, cartas, entre otras, podrán ser enviado y recibido con mayor precisión y en el menor tiempo posible.
¿Qué es el código postal?
Se puede definir el código postal como un método de asignación de códigos, que mayormente se componen por números, estos son asignados dependiendo de las zonas geográficas de un país.
El código postal en Chile, contiene 7 cifras, en donde los primeros 3 dígitos señalan una comuna y los dígitos restantes son para señalar a una cuadra o manzana asociada a la zona geográfica.
Aunque los códigos postales sean asignados a zonas determinadas, también existen códigos postales que son asignados a ciertas instituciones que suelen recibir grandes cantidades de correo, estos pueden serlos organismos oficiales, grandes empresas, entre otros.
¿Para qué sirve?
El código postal es necesario para recibir o enviar encomiendas, correspondencias o paquetes de forma nacional o internacional, y que estas puedan llegar hasta su destino.
Aunque el código postal no te sea solicitado, se recomienda ponerlo al lado de tú dirección, para que el paquete o correspondencia llegue con mayor facilidad a un domicilio específico.
En la actualidad, son muchas las personas que realizan compras por internet, y en este caso, es recomendado indicar el código postal, para que tus vendedores puedan ubicar tu domicilio con mayor facilidad.
¿Cómo es el funcionamiento del Código Postal?
En Chile, el código postal contiene 7 dígitos, y funciona de la siguiente manera: los primeros 3 dígitos son para señalar la comuna en la que te ubicas, y los otros 4 dígitos restantes sirven para señalar una cuadra o manzana asociada a tu zona geográfica.
Colocando estos números al lado de tu dirección, le facilitarás a la oficina de correo o a la tienda online a la que hayas comprado, ubicar tu domicilio, para hacerte llegar tus paquetes o correspondencias.