Todo Requisitos

Menu
  • Inicio
  • Chile
  • Colombia
  • Puerto Rico
  • Venezuela

Inicio » Chile » Certificado de Afiliación Afp

Cómo Solicitar el Certificado De Afiliación AFP

Si has estado esperando la oportunidad de gozar con los beneficios que te puede brindar un seguro de pensiones, llega hasta tu todo cuanto puedas requerir acerca de tu certificado de afiliación afp el cual tiene las mejores alternativas.

Ya seas nacional o extranjero, en ambos casos puedes gozar de la ayuda que este sistema brinda a quienes están bajo su resguardo y tutela de pensiones.

¿Cómo puedes obtenerlo?

afp certificado

  1. Para obtener esta herramienta es necesario que entres con la cuenta de usuario en la web de AFP.
  2. Allí dirígete en donde dice “certificados” para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y exigencias.
  3. En el caso de que todavía no te encuentres registrado, debes de ir a la web principal allí ve a la sección de “registro”.
  4. Llena con tus datos cada espacio y finalmente espera a que el correo de confirmación llegue a tu buzón.

Paso a paso

afp certificado

Para poder solicitar el certificado de afiliación AFP tienes la ruta online o en las oficinas correspondientes, cada una de las mismas se adaptan a lo que estés requiriendo para llevar a cabo tu tramite.

  1. Ingresa al sitio web desde este enlace
  2. Ve al campo de “documentos requeridos” para que conozcas los antecedentes que debes de tener a tu disposición.
  3. Una vez los tengas debes de enviarlos a la dirección postal de la Superintendencia de Pensiones la cual se encuentra en la avenida Libertador Bernardo o’higgins 1449, torre 2, local 8, Santiago Centro.
  4. Luego de su envío y recepción recibirás un correo con el certificado de afiliación, listo para que le saques el mejor provecho en pro de tu beneficio.

¿Cómo afiliarte?

afp certificado

En breve te enseñaremos todo lo que necesitas saber para afiliarte, no solo para tu certificado de AFP sino también para todos los demás tramites que están esperando por ti y que pueden responder a cada uno de tus dificultades monetarias.

Cada uno de estos pasos debe de ser realizados teniendo tu documentación actualizada y vigente sino, corres el riesgo de que tu solicitud sea declinada.

Paso a paso del procedimiento

Para consultar y por supuesto solicitar tu certificación de afiliación AFP en el caso de que sea en línea, solo debes de seguir el procedimiento que dejamos para ti y rápidamente tendrás tu documento de acreditación.

  1. Entra a la web de la superintendencia de pensiones
  2. Clic en el espacio de “consulta de afiliación”
  3. Coloca tu número RUT, conjuntamente del apellido paterno del solicitante y el código de seguridad en línea que en ese instante aparecerá en tu pantalla y debes escribir tal cual.
  4. Finalmente la misma plataforma te mostrara la AFP en la que el solicitante (es decir tu persona) se encuentra afiliado y allí veras la opción para que puedas imprimirlo y tenerlo de manera digital.

Te aconsejamos, que una vez hayas impreso el certificado lo guardes o tengas una copia del mismo para casos donde lo necesites de manera urgente.

Requisitos y documentos

Los documentos requisitos que se necesitan para llevar a cabo el trámite de afiliación AFP y por supuesto para obtener el certificado son concretos, y aquí también pueden añadirse las personas que son extranjeras.

  • El Rol Único Tributario, que es más conocido como “rut” este número único que te permite realizar toda clase de transacciones es tu mejor aliado por ser tu identificación y el principal documento que siempre debe de mantener en tu poder y vigente.
  • En el caso de los extranjeros conjuntamente se añadirá el pasaporte o el documento que les acredite como nacionales el país.
  • Te instamos, que antes de comenzar tu proceso tengas en cuenta la página web donde señalan sus requisitos y aquellos que sean complementarios y se ajusten al certificado que hayas elegido.

¿Qué vigencia tiene el Certificado de Saldo emitido por la AFP?

El certificado de Saldo que la AFP da es aquel que se emite cuando el afiliado solicita una pensión de vejez, jubilación por invalidez y pensión de sobrevivencia o pensión de viudez u orfandad.

Este documento te ayudara en cualquiera de estos diversos casos para que puedas añadirlo como completo en el trámite que tengas o que vayas a inscribirte en los próximos días a su impresión.

Es idóneo que tengas en consideración que el mismo tiene una vigencia de solo treinta y cinco días después de ser emitido por lo que te aconsejamos sacarlo cuando lo requieras y vayas a hacer uso de él.

¿Cuáles tipos de certificados AFP existen?

Como hemos mencionado, hay más certificados de la AFP, los cuales te pueden ser de gran utilidad y puedes acceder a los mismos, todo ira dependiendo de lo que te encuentres buscando.

  1. Certificado de vacaciones progresivas: este el utilizado para presentarlo ante tu empleador y solicitar por ende días adicionales de vacaciones, todo dependerá de si cumples totalmente con los requisitos que allí se estipulan y son de índole obligatoria. En este certificado van de manera concreta todos los meses que hayas cotizado en la cuenta de capitalización obligatoria y el requisito para obtener acceso a los días adicionales es solo sumar alrededor de trece años cotizando y de los cuales los últimos tres deben de ser con tu empleador actual.
  2. Saldos AFP: este lo hemos señalado con anterioridad y sirve para acreditar el patrimonio total acumulado, y dependerá de la AFP a la que te encuentres inscrito, aquí puedes verificar tu monto, consultarlo y saber si necesita modificación en algún punto.
  3. Certificados de periodos cotizados AFP. este es manejado para acreditar cuantos periodos has cotizado en cada una de tus respectivas cuentas.
  4. Periodos sin cotización AFP: y sirve para que puedas demostrar que no existen periodos donde se pueda señalar algún espacio “impagado”
  5. Certificado de trabajo pesado AFP: aquí acreditas lo que has cotizado como cliente en cada una de tus cuentas que sean individuales y se ajusten a estos trabajos de maquinaria o de extensión pesada.
  6. Certificado de deuda: y es muy utilizado para que demuestres tu puntualidad en pagos o en otras palabras que no tienes ninguna deuda y en el caso de que si sea de esta manera puedes revisar la cantidad que debes y todos los datos que necesites.

¿Cómo sé en que AFP estoy?

Para saber si te encuentras registrado en la AFP sigue los siguientes pasos:

  1. Ingresar al sistema de esta web
  2. Ingresa tu Rut, recuerda que esto debe hacerse sin puntos, añade tu apellido paterno y la clave de seguridad.
  3. Clic en el espacio de “buscar” y automáticamente la plataforma buscara gracias a tus datos a qué AFP te encuentras afiliado.

¿Qué es la AFP?

afp certificado

La AFP en palabras concretas es la Administradora de Fondos de Pensiones, siendo la más común y la más utilizada por varios de los chilenos, quienes desean tener a su disposición una ayuda en ese momento donde más lo requiere.

Aquí, no hay limitantes dado que existe un abanico de posibilidades, done puedes descubrir qué tipo de pensión necesitas o puedes inscribir dependiendo tu trabajo o estudio.

Adéntrate en todo lo referente a documentación y las interrogantes más comunes, resueltas de manera práctica para ti.

¿Qué es el Certificado de AFP?

afp certificado

Es aquel que te va a acreditar como afiliado de la administradora de fondos de pensiones, es esencial que la tengas a tu alcance, pues descubrirás que con ella demostraras tu beneficio y cuanto abarca su pago.

Este certificado lo pueden pedir todas las personas que se hallen afiliadas al sistema de capitalización individual y por supuesto aquellos que gozan como beneficiarios, es decir los parientes y empleadores.

Asimismo es importante que al momento de llevar a cabo el trámite, tengas en conocimiento el rut de cada persona que estará bajo la ayuda de pensión.

¿Para qué te puede servir?

Tener una pensión con la AFP te da una ayuda extra en todo lo que se puede referir a pagos y ayuda monetaria, si tienes un empleo donde tu salario no cubre lo necesario aquí este suicidio puede solventar tu situación.

Cabe acotar que otro beneficio se ocupa en el hecho de que puedes ir cotizando y pagando préstamos o cuotas universitarias, si eres un familiar que recibe la ayuda de pensión.

En cualquiera de sus diferentes parámetros, la oportunidad de tener afiliación o pensión de la AFP puede llegar a resolver muchos de tus dilemas.

Artículo Anterior
Siguiente Artículo

MÁS TRÁMITES EN TU PAÍS

Cómo conseguir el documento de dominio

Cómo Obtener el Certificado de Dominio Vigente

requisitos para viajar a chile desde colombia

Requisitos para Viajar a Chile desde Colombia

dicom

Cómo Saber si Estoy en Dicom

Licencia de conducir

Requisitos para sacar la Licencia de Conducir en Chile

Licencia medica Fonasa

Licencia Médica en Chile: Requisitos y Beneficiarios

Requisitos para ser Senador

Requisitos para Ser Senador en Chile

Sucursales Fonasa

FONASA: Ubica tu Sucursal Más Cercana

Cómo Saber Si Mi Celular Está Intervenido

Cómo Saber si mi Celular Esta Intervenido

Bono de Asistencia Escolar

Cómo saber si soy Beneficiaria del Bono de Asistencia Escolar

Todo Requisitos

Copyright © 2021 Todo Requisitos
Contacto | Privacidad | Mapa del sitio
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.¡Acepto!Leer más